1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Keir Starmer, dispuesto a forzar la salida inmediata de Boris Johnson
Keir Starmer intentará forzar elecciones anticipadas. (Foto: @KS)

Keir Starmer intentará forzar elecciones anticipadas. (Foto: @KS)

EL 10 DE DOWNING STREET

Keir Starmer, dispuesto a forzar la salida inmediata de Boris Johnson

Ante la parálisis del Partido Conservador, el líder laborista medita un voto específico en la Cámara de los Comunes para forzar la salida de Boris Johnson del 10 de Downing Street, o una moción de censura.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Mario M. García

Un fin de semana de ebullición política en Londres y un lunes 11 de julio que puede dar un vuelco a la escena política del Reino Unido.

El líder de la oposición laborista, Keir Starmer, ha amenazado con romper la baraja y forzar elecciones anticipadas en el Reino Unido. Starmer ha asegurado que su partido presentará una moción de censura en el Parlamento si el Partido Conservador no desaloja a Boris Johnson del 10 de Downing Street de forma inmediata.

Boris Johnson insiste en permanecer al menos hasta septiembre. La mayoría de los diputados conservadores parecen resignados a aceptar su plan. Pero se están produciendo acontecimientos.

Por el momento el exsecretario del Tesoro, Rishi Sunak, 42 años, ha anunciado su candidatura "para recuperar la confianza, reconstruir la economía y reunir al país".También lo han hecho la fiscal general, Suella Braverma;  el ex ministro del Brexit, Steve Baker; y el presidente del comité parlamentario de Asuntos Exteriores, Tom Tugendhat.

Tanto el escándalo sexual de Chris Pincher como la dimisión de Boris Johnson han desencadenado un hundimiento en las encuestas del Partido Conservador. Se sitúa once puntos por detrás del Partido Laborista (29% a 40%) en el sondeo de YouGov, la mayor diferencia en los seis últimos meses.

En esta catarata de interrogantes, la policía de Durham ha decidido no multar a Keir Starmer y a su número dos, Angela Rayner, por su participación en un acto de campaña el 30 de abril del 2021 cuando estaban en vigor las restricciones de la COVID-19

Starmer y Rayner habían anunciado que dimitirían si resultaban multados por el escándalo bautizado como el Beergate (por la foto en la que se le veía con un vaso de cerveza).

"Yo sabía que no habíamos violado las reglas y para mí fue siempre una cuestión de principios, honestidad e integridad", dijo Starmer en toma de posición frente a Boris Johnson. "Eso es lo que los británicos tendrán de mí". sentenció.

¿Qué va a suceder en Londres?

El líder laborista se ha posicionado rápidamente ante el clima de caos político. Boris Johnson, tras anunciar su dimisión, está decidido a seguir como premier en funciones al menos durante dos meses.

"El contraste no puede ser mayor con los tories en plena lucha interna y con su lista de aspirantes que propulsaron durante meses a un primer ministro que ellos mismos sabían que no estaba capacitado", señaló Starmer. "Nosotros estamos unidos y preparados. Tengamos unas elecciones generales, cambiemos de Gobierno y demos al país la posibilidad de un nuevo comienzo".

Starmer ha revelado además su disposición a un pacto postelectoral con el Partido Liberal-Demócrata y ha lanzado un mensaje muy directo a los votantes británicos.

"No soy perfecto y cometeré errores, pero soy alguien que creen en la honestidad y en la integridad, alguien que trabajará todos los días por el bien del país y que no traicionará la fe que depositéis en mí".

El líder del Partido Laborista medita dos decisiones de calado.

– Un voto específico en la Cámara de los Comunes para forzar la salida de Boris Johnson de Downing Street,

– Una moción de censura que, en el caso de lograr la mayoría, podría llevar a la disolución del Parlamento y a la convocatoria de elecciones anticipadas.

Starmer necesita contar con el voto de decenas de rebeldes conservadores. John Major por su parte ha pedido relevar a Johnson. En el Partido Conservador hay una tormenta pero también un clima de confusión y división.

El Comité parlamentario 1922 hará público el lunes el calendario, con la meta de acelerar los trámites y anticipar, en todo caso, la elección del sucesor posiblemente a mediados de agosto.

En su nuevo papel de premier en funciones, Johnson ha presidido el gabinete de ministros con nuevas incorporaciones para cubrir las más de 50 dimisiones en cadena a lo largo de esta semana.

Todo está abierto

Johnson, en su discurso de dimisión, criticó el "instinto de rebaño" de los conservadores y recalcó ante los británicos cómo se había resistido a dimitir por su compromiso electoral y por la compleja situación internacional. Cualquier cosa se puede esperar de él por ser un clon de Trump.

A la vez hay miedo en el Partido Conservador a que afloren nuevos escándalos y fracturas. Rishi Sunak era, hasta hace unos meses, la alternativa preferida. Pero su figura ha quedado tocada por la falta de acción ante la crisis del coste de la vida y por el escándalo de su mujer multimillonaria, Akshata Murthy, que se acogió al estatus de "no residente" para no pagar impuestos en Reino Unido.

¿Qué más puede pasar aún en este Reino Unido con una reina de muy avanzada edad, grandes dudas sobre la calidad de su sucesor, y un clima de declive e incertidumbre tras su ruptura con la Unión Europea?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú