1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Juliana Awada y Letizia, el potencial de Vaca Muerta y el Rey con Argentina

APOYO A MACRI

Juliana Awada y Letizia, el potencial de Vaca Muerta y el Rey con Argentina

Intenso momento en los actos de la estancia de los Reyes en Buenos Aires en la multitudinaria recepción en la Sociedad Rural Argentina. Mauricio Macri y Juliana Awada, volcados en la visita de Felipe VI y Letizia.

Hechosdehoy / Ignacio R. Ferreira
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

En la cena de gala en el Centro Cultural Kirchner, el Rey Felipe VI subrayó el marco de su primera visita de Estado a Argentina. "La cercanía entre españoles y argentinos, que se extiende más allá de nuestra historia, lengua y cultura comunes a la identidad de valores y a la afinidad de nuestras costumbres y modos de vivir, constituye una base única y privilegiada para desarrollar las mejores relaciones bilaterales entre nuestros países”, el énfasis del Rey.

“La naturaleza prioritaria de las relaciones que unen a España y Argentina se fundamenta ante todo en la presencia de una identidad compartida, pero también, y de forma creciente, en la existencia de intereses comunes. Y ambas dimensiones se alimentan mutuamente”, subrayó Felipe VI.

También destacó que Argentina y España están firmemente comprometidas con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con la aplicación del Acuerdo de París

El Rey subrayó que “tanto España como Argentina sabemos lo que significa hacer frente a coyunturas internacionales adversas que terminan por impactar fuertemente en nuestras economías". "Y nuestra experiencia nos demuestra que hay dos factores esenciales para poder salir de las crisis: primero, una mirada común, solidaria y a largo plazo sobre las reformas económicas y sociales que es necesario implementar; segundo, y estrechamente ligado a lo anterior, evitar toda tentación de repliegue, proteccionismo y aislacionismo frente a nuestros socios en el exterior”. Palabras especialmente relevantes del Rey.

400 invitados en una cena amenizada con baile de tangos. Asistieron representantes del mundo político, económico y cultural argentino.

El martes 26 comenzó con un desayuno de trabajo con empresarios argentinos y españoles en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, al que asistió Mauricio Macri. Se examinaron las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, la seguridad jurídica argentina y el apoyo español a un acuerdo Unión Europea-Mercosur.

En la sede de Telefónica, el Rey asistió al encuentro Buenos Aires, Buenas Ideas organizado por Cotec, en donde subrayo que “desde España queremos mostrar todo nuestro apoyo al esfuerzo adicional que están llevando a cabo todos los argentinos en un entorno de dificultad".

Cotec organiza en Buenos Aires un encuentro de emprendedores argentinos seleccionados por diversos programas de apoyo al emprendimiento corporativo, con el apoyo de Telefónica y la colaboración de BBVA Francés, Fundación la Caixa, Everis e Indra. El objetivo de este evento es fomentar el intercambio de experiencias y tender puentes entre los ecosistemas innovadores de emprendimiento español y argentino.

En agenda paralela, la Reina Letizia asistió junto a la primera dama, Juliana Awada, a la reunión con representantes de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes (ALIBER). 

Fundada en 2013 por 11 organizaciones de pacientes. Hoy ALIBER se ha consolidado como una coalición que integra y potencia a diferentes asociaciones de pacientes con Enfermedades Raras, en pro de la defensa de los derechos de los afectados y sus familias.

Al mediodía, los Reyes recibieron a la Colectividad española en Argentina. Se trasladaron a La Rural, la Sociedad Rural Argentina. Fue un momento emocionante.

El Rey destacó que la relación entre los dos países “se ha construido sobre lo mucho que hemos compartido a lo largo de muchos años, de décadas y décadas de trabajo común, de unos mismos valores. "Y del convencimiento de que la democracia y la libertad son la base de la convivencia civilizada y en paz, y el mejor instrumento para avanzar en la creación de sociedades más justas y más prósperas”.

Por la tarde, Felipe VI recibió en audiencia al Congreso Judío Latinoamericano. Le entregó el Premio Shalom, galardón que se otorga como un reconocimiento para aquellas personas u organizaciones que se destaquen en sus esfuerzos en la construcción de la paz.

El Congreso Judío Latinoamericano es la organización internacional que reúne y representa a comunidades y organizaciones judías de la región. Es la sección latinoamericana del Congreso Judío Mundial, entidad que federa a más de 100 comunidades de todo el mundo.

La jornada concluyó con una recepción oficial en honor de Mauricio Macri y Juliana Awada ofrecida por el Rey y la Reina. los Reyes. Asistieron las principales autoridades españolas y argentinas junto a cerca de 400 personas.

Concluida la visita de Estado, los Reyes se traslada desde Buenos Aires a Córdoba. Participan en la inauguración del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), bajo el lema América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento.

A destacar en esta visita, la sensibilidad de las compañías españolas que operan en Argentina. Entienden y viven la crisis en el país, apuestan por Argentina y respaldan la gestión del líder de Cambiemos, Mauricio Macri.

En las conversaciones empresariales se habló del potencial de Vaca Muerta pero también de las energías renovables. Énfasis especial sobre el futuro de las comunicaciones y el turismo, sectores en expansión. Junto a destacarse las posibilidades, se ha insistido que mucho de su futuro dependerá de los consensos políticos.

Fueron importantes las declaraciones y en énfasis del Rey en la Casa Rosada.

“Venimos a apoyar a la Argentina como siempre hicimos en momentos difíciles: somos muy conscientes de los problemas económicos que pasaron y apoyamos todos los programas de reforma que están en marcha”, destacó el Rey. Son las palabras que han impactadoe de esta visita de Estado en un momento importante para Argentina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú