1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. #JeSuisBruxelles, el movimiento de solidaridad con Bruselas

GRAN CONMOCIÓN

#JeSuisBruxelles, el movimiento de solidaridad con Bruselas

Los brutales atentados en el aeropuerto de Bruselas y en la estación de metro de Maelbeek provocaron que el mundo de la política y del deporte, entre otros, mostrara su indignación y apoyo a las víctimas.

Hechosdehoy / Carmen Rodríguez Campos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Martes negro para Bruselas y para toda Europa que sigue en estado de shock por los crueles atentados sufridos de los que ya informó ampliamente Hechos de Hoy. Las redes sociales sirvieron, en gran medida, para informar como ocurrió en ataques terroristas como los ocurridos en noviembre en París.

Por ello, las redes sociales se volcaron en mostrar su apoyo a las víctimas de los atentados de Bruselas. Imágenes con los colores de la bandera belga, el famoso Tintin y crespones negros para sumarse a la ola de solidaridad que ha cuajado en Twitter y Facebook conforme se conocían los datos de la masacre que ha machado la capital de Bélgica. La Policía Nacional, equipos de fútbol y miles de perfiles oficiales han mostrado su apoyo y solidaridad a las víctimas de los atentados.

 

Pero si ha habido un protagonista es Tintín. El dibujo obra de un belga ha servido para lanzar millones y millones de mensajes que han convertido la etiqueta de #JeSuisBruxelles en trending topic (tendencia de conversación en la red) en pocos minutos.


"Enorme tristeza.Nuestras condolencias a las familias de las víctimas de Bruselas #JeSuisBruxelles #PrayForBelgium" era el texto elegido por @MujerHoy.

Asimismo, si Bruselas tiene un símbolo ante la guerra es sin duda la conocida estatua del Manneken Pis. Una pequeña figura que muestra a un niño orinando. Y es que la historia cuenta, o al menos una de las tantas que se conocen, que un niño consiguió al orinar sobre una bomba apagar una bomba que acabaría con buena parte de la ciudad belga.

"CONDENAMOS EL TERRORISMO DE TODA ÍNDOLE Y APOSTAMOS POR LA LEY Y POR LA DEMOCRACIA", escribió Elena Valenciano, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

El deporte también mostró su indignación por los atentados ferrositas en las redes. "El movimiento olímpico español se encuentra profundamente consternado ante una nueva barbarie terrorista. Toda la familia olímpica española apoya en estos duros momentos al pueblo belga y a su deporte. El Comité Olímpico Español (COE) ofrece toda su solidaridad y apoyo al Comité Olímpico Belga (COIB). Vuestro dolor es nuestro dolor", fue el mensaje transmitido por el organismo que preside Alejandro Blanco.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y sus clubes "han mostrado todo su apoyo al pueblo belga en estos duros momentos tras los atentados de Bruselas", mensaje que algunos clubes como el Atlético de Madrid o el Zaragoza también han difundido de forma individual en sus cuentas en Twitter, donde también mostró su pesar la Asociación de Futbolistas Españoles.

Otra figura conocida en nuestro país que ha vivido el ataque en el aeropuerto, en esta ocasión desde dentro, fue Juanma López Iturriaga, el exjugador de baloncesto. Iturriaga estaba este martes en la zona de embarque del aeropuerto de Zaventem (Bruselas) cuando estallaron las dos bombas en los atentados de Bruselas.

En el mundo de la política también ha habido reacciones: El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, sigue "con pesar y preocupación" las explosiones ocurridas en el aeropuerto y el metro de Bruselas, escribió desde su perfil en la red social Twitter.

Pablo Iglesias fue el siguiente en escribir un tuit de apoyo. "Siguiendo con preocupación las noticias sobre las explosiones en el aeropuerto de Bruselas". Más tarde retuiteó los mensajes emitidos de los diferentes ministerios en los que han ofrecido los diferentes teléfonos de ayuda.

Por su parte, el candidato al gobierno socialista, Pedro Sánchez se sumó a los otros líderes políticos para mostrar su rechazo a la cadena de atentados terroristas. Albert Rivera también quiso solidarizarse con las víctimas.

La Casa Real también mostró sus condolencias. "Consternados por los atentados en la capital de Europa. Nuestra solidaridad y apoyo a Bélgica, sus intituciones y el pueblo belga".

El primer ministro británico, David Cameron, también manifestó sentirse "conmocionado" y "preocupado" por las explosiones de esta mañana en el aeropuerto de Bruselas."Haremos todo lo que podamos para ayudar", escribió Cameron en su cuenta de Twitter tras conocerse las dos explosiones que tuvieron lugar en el aeropuerto y otra en la estación de metro de Malbeek, el barrio europeo de la capital belga.

Y no solo Twitter se volcó con Bruselas, también Facebook mostró su apoyo a la hora de condenar los ataques. La red social ofreció a través de su página una aplicación en la que muestra si sus amigos se encuentran en Bruselas, por si se encontraran entre las víctimas y para saber su estado de salud, ya que a los usuarios que se encuentran en la capital belga les aparece un mensaje para indicar si se encuentran a salvo. Sin embargo la red social ha tardado dos horas en implementar la solicitada herramienta, lo que ha despertado las quejas de algunos usuarios.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú