La actualidad del 12 de julio viene marcada en Hechos de Hoy por los nombres de Inés, Ignacio y Fortunato y el cumpleaños del político español Jaime Mayor Oreja.
Día de la Marcha de los Orangistas
Efemérides
Tal día como hoy, en 1920, Rusia reconoce la independencia de Lituania; en 1986 un equipo de científicos llega al lugar del naufragio del Titanic; en 2006 comienza la segunda guerra del Líbano.
Personaje del día
Pablo Neruda (12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973), poeta chileno considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Premio Nobel de Literatura 1971. Su verdadero nombre era Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto.
Sus frases
"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera".
"Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida".
"La timidez es una condición ajena al corazón, una categoría, una dimensión que desemboca en la soledad".
También nacieron un 12 de julio el presidente argentino Hipólito Yrigoyen (1852), el pintor y escultor italiano Amadeo Modigliani (1884), el jugador de tenis francés René Lacoste (1904-1996), el actor estadounidense Bill Cosby (1937), el político español Jaime Mayor Oreja (1951), el futbolista y comentarista deportivo británico Michael Robinson (1958), la actriz española Ana Torrent (1966), el futbolista italiano Antonio Cassano (1982), la actriz estadounidense Michelle Rodríguez (1978), el futbolista colombiano James Rodríguez (1991) y la Premio Nobel de la Paz más joven, la paquistaní Malala Yousafzai (1997).
Inés, nombre derivado del latín que significa
"aquella que es casta y pura".
Fortunato, nombre que viene del latín y significa
"afortunado".
Ignacio, nombre que viene del latín y significa
"ardiente o fuego".
Cuando estoy triste me pongo a cantar y me doy cuenta que mi voz es peor que mis problemas.
Yo también le hablo a mi perro como si me fuese a contestar.
Para los vagos siempre es fiesta.
(Costa Rica)
Pedid, y recibiréis; buscad, y encontraréis;
llamad, y os abrirán.
Mateo 7, 7.
Cuando muere la madre, la familia se dispersa.
Proverbio hindú
El que no sabe y no sabe que no sabe, es un necio;
apártate de él.
El que no sabe y sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo.
El que sabe y no sabe que sabe, está dormido; despiértalo.
El que sabe y sabe que sabe, es sabio; síguelo.
Refrán árabe