1. Inicio
  2. Secciones
  3. Ciencia y Tecnología
  4. Instagram y Twitter, una dura batalla legal por liderar el reino de las fotografías

¿HABRÁ GANADOR?

Instagram y Twitter, una dura batalla legal por liderar el reino de las fotografías

La red social propiedad de Facebook se enfrenta a una demanda colectiva tras las normas que publicó la semana pasada que no dejaban claro los fines comerciales de las imágenes.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN/ C. Rodríguez
Etiquetado en: ··
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La batalla por liderar el mundo multimedia y de fotografías sigue sin tener un ganador claro. Facebook y Twitter siguen con una lucha encarnecida para hacerse con el podio en cuanto a las redes sociales que pueden compartir fotografías de los usuarios. Aquí una aplicación no deja de repetirse en la cabeza de todos: Instagram.

Y es que en poco tiempo se ha convertido en una de las redes sociales del momento y tanto Facebook como Twitter, lo saben. Sin embargo, desde el martes pasado se originaron una serie de comentarios negativos que podrían haberle afectado en mayor grado a su credibilidad. Esta pérdida de fuerza está relacionada con los nuevos términos de privacidad en su servicio para compartir fotografías.

El motivo no fue otro que, en los acuerdo públicos de Instagram, se aseguraba que las fotografías de los usuarios podrían llegar a venderse o incluso utilizarse para fines publicitarios. Tras dos días de comentarios, la red social propiedad de Facebook, se negó en rotundo a dicha comercialización.

Sin embargo, el número de usuarios que tiene una cuenta en Instagram es cada vez mayor y Twitter ve peligrar su reinado en las redes sociales con fotografía. Por ello, en las últimas semanas ha llevado a cabo una serie de tácticas y estrategias para intentar eliminar el acceso de Instagram a Twitter.

Por ello, la semana pasada deshabilitó la función que permitía a sus usuarios publicar fotografías directamente en Twitter para que se pudieran visualizar e indicó que esto se debía a que prefería que sus miembros usaran sus propios servicios. También decidió incluir nuevos filtros en las imágenes para contraatacar con Instagram.

Los usuarios de Twitter podrían incorporar efectos visuales como fotos en blanco y negro, en color sepia o incluso con efectos cinematográficos, al igual que ocurre con Instagram. Y es que parecía que su éxito no podría superar al que Twitter ha tenido durante años, pero no es así.

Desde la web comScore han señalado que Instagram ha llegado a los 7,3 millones de usuarios activos en agosto y ha superado por primera vez a Twitter que se situó en los 6,87 millones de usuarios. Y desde verano hasta ahora, la distancia entre los dos también ha aumentado considerablemente.

Desde la misma web aseguran que Instagram registró un 17% más de usuarios activos diarios que Twitter en noviembre, y esos mismos usuarios pasaron un promedio de 321 minutos en Instagram mientras que en Twitter se situaron en 146 minutos.

Por último, Twitter anunció esta semana que más de doscientos millones de personas se conectan al mes mientras que Facebook dictaminó que Instagram cuenta con más de cien millones de registrados.

Tanto Twitter como Instagram están viendo como aumentan sus usuarios en los smartphones por lo que no descartan que se siga experimentando con la publicidad y los terminales para conseguir anunciantes. La batalla por conseguir ser el líder en el mundo de la fotografía digital continúa sin un ganador y se prevé que esta lucha no ha hecho más que comenzar.

Procedimientos legales

Sin embargo, tras los duros comentarios que ha vivido durante las últimas semanas, Instagram se encuentra con algunos problemas legales. Y es que varios usuarios han decidido presentar una demanda colectiva contra la red social ante un tribunal federal de Estados Unidos paa evitar ese uso comercial.

El bufete Finkelstein y Krinsk, con sede en California, ha puesto en marcha una acción judicial en San Francisco para reclamar a las autoridades que prohíban a Facebook que actualmente es la propietaria de Instagram que se produzca un cambio en sus normas de uso. “Instagram se apropia de los derechos de propiedad de sus clientes y se protege de cualquier responsabilidad”, explica la demanda.

Los usuarios pusieron el grito en el cielo tras el cambio de normas y por ello Instagram dio marcha atrás en esa normativa fotográfica. Sin embargo, los usuarios no se han quedado contentos y dudan de la sinceridad de Instagram. “Las concesiones de Instagram en su comunicado de prensa no era más que una campaña de relaciones públicas destinada a responder al descontento público”, han indicado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú