1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Illa mantiene la apuesta por reencuentro, entendimiento y concordia
Salvador Illa

Salvador Illa, la figura que emerge con fuerza en el nuevo escenario de Cataluña. (Foto: @Salvador Illa)

EL LÍDER DE LA OPOSICIÓN

Illa mantiene la apuesta por reencuentro, entendimiento y concordia

En el debate de investidura de Pere Aragonès emergió con fuerza la personalidad y programa de concordia de Salvador Illa. Reivindicó España y desmontó una por por una las tesis del nuevo plan secesionista.

Hechosdehoy / Lola Paredes

Salvador Illa, el líder de la oposición en el Parlamento de Cataluña, reivindicó España y advirtió a Pere Aragonès que "no le dará 100 días".

"Ya hemos perdido demasiado tiempo', lo ha dicho usted mismo en su discurso", subrayó.

Con su tono tranquilo, de sosiego pero a la vez de gran firmeza, reconoció lo que se está haciendo bien. Pero rechazó los planteamientos independentistas de Esquerra Republicana (ERC) presentados por Pere Aragonès.

 En su intervención, Salvador Illa, como líder de la oposición,  ofreció su colaboración para cuestiones de país como la lucha contra la pandemia de la COVID, los fondos europeos y la nueva financiación autonómica (cuestión crucial).

Importante el momento en el que el líder del PSC cuestionó el pacto de gobierno entre ERC y JxCAT. Con valentía y enorme claridad criticó que  "no menciona España".

"Pero formamos parte de España. Puede no gustarle. Y formando parte de España se han conseguido grandes cosas, como el proceso de vacunación, por el que he felicitado a la consejera Vergès. No nombrar a España me parece un ejercicio de irrealidad política. Usted, cuando sea el presidente será el mayor representante del Estado español en Cataluña, asúmalo”.
 
Se refirió además a la negativa de última hora de Elsa Artadi a trabajar a las órdenes de Pere Aragonès.

"Cuando ya pensábamos que lo habíamos visto todo en su investidura hemos visto carreras, pero no para entrar sino para salir en su Govern, lo que no augura nada bueno. Además, se trata de personas muy significadas. Es difícil no verlo como una falta de confianza".

Para Salvador Illa, Pere Aragonès llegó doblemente debilitado a la investidura.

Primero, por los agónicos más de 90 días desde las elecciones

Segundo, porque "de los ocho presidentes que ha habido desde la restitución de la Generalitat usted ha necesitado tres intentos de investiduras, que es un hecho inédito, y nos planta un Govern de coalición débil. Usted ha visto rebajada su autoridad por el proceso de negociación de la coalición".

Salvador Illa denunció además que el pacto "no habla de financiación autonómica". "No hay que pasar del España nos roba a no decir nada", precisó en su acerada intervención.

Fue especialmente critico al veto contra el PSC que firmaron JxCAT, ERC y la CUP.

"Le pido que levante este veto. Ustedes han firmado un veto al PSC y le pido que lo levante. Y usted habla de diálogo, pero no se habla de diálogo en Cataluña. Si usted es sincero diciendo que va a gobernar para toda Cataluña, debe abrir un diálogo dentro de Cataluña, porque aquí hay un problema", dijo Salvador Illa poniendo el dedo en la llaga.

Todavía fue más contundente en la contrarréplica en el debate de investidura.

"Vaya con cuidado que a lo mejor le fallan apoyos más cercanos". "Si quiere ponerme una etiqueta, que no sea la de nacionalismo español. Yo no soy nacionalista. Si quiere ponerme una etiqueta póngame la de tarradalleista. En el presidente Tarradellas nuestro partido y el suyo coincidimos".

Josep Tarradellas fue el primer presidente de la Generalitat después del franquismo. Procedía de ERC. Se vivió entonces el gran momento de la Transición con la converaación larga entre el entones presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y la personalidad de Josep Tarradellas.

Ha sido valiente Salvador Illa al tener siempre la convicción no solo de competir sino incluso de superar a ERC y formar gobierno. Logró lo primero pero no lo segundo. Pese a ser el candidato y la fuerza más votada, la pelea/alianza de jefes de Oriol Junqueras y Carles Puigdemont le cerró el camino utilizando además la palanca de los anticapitalistas.

Salvador Illa, después del enorme éxito y prestigio que tuvo Barcelona y Cataluña en los Juegos de 1992, mantiene su posición de que ss debe abrir ahora la oportunidad del reencuentro, del entendimiento, la concordia y sobre todo el poner fin a un proceso de decadencia que no se merecen ni Barcelona ni Cataluña.

Salvador Illa como ministro de Sanidad mostró su talante de pilotar con serenidad en medio de la peor galerna. Es un hombre de reflexión, abierto siempre a escuchar con atención, cuidado en las formas y buen gestor. Va a mantener su llamada a sumar todas las sensibilidades catalanistas, pactistas y no independentistas.

Atención a que habrá indultos. Y a que Carles Puigdemont tendrá que plantearse si quiere asentarse de nuevo en Cataluña o decide voluntariamente quedarse a vivir en el extranjero.

Lo importante en el nuevo escenario de Cataluña no es tanto la figura de Pere Aragonès sino el cuajo político, la estatura intelectual y la fuerza tranquila de Salvador Illa, el jefe hoy de la oposición pero llamado seguramente mañana a las más altas responsabilidades en Cataluña.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú