Una gran operación estratégica y de marketing en un momento decisivo.
IAG contempla la compra de Air Europa y sus sinergias con Iberia como decisivas para que España pueda contar con un importante hub en Madrid, de referencia internacional, para competir con París y Roma por las conexiones con América Latina -desde Miami a Ciudad de Panama, la Cuenca del Caribe y Sudamérica-.
Para IAG, es un momento decisivo para la aviación en Europa. La compañía quiere apostar con toda su fuerza por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas frente a los movimiento de Lufthansa por Roma y Air France por París. En juego, convertir el hub de Madrid en un punto de referencia en el tráfico aéreo con Latinoamérica.
En esa competencia por los trayectos hacia América del Sur y el Caribe ha emergido Lufthansa, que se ha lanzado a por Ita Airways, la sucesora de Alitalia, con el objetivo de impulsar a Fiumicino. También Air France con el aeropuerto Charles De Gaulle (CDG) o aeropuerto de Roissy.
“Comienza una nueva fase y la aproximación a las autoridades de la Competencia será distinta. En IAG estamos abiertos a un nuevo esquema para allanar la operación”, afirmó el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
“Estamos convencidos de que la adquisición de Air Europa traerá ventajas para el consumidor por el desarrollo de la red y la mejora en los servicios”, aseguró por su parte el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto. “Es en las ventajas para el viajero y para el hub de Madrid-Barajas donde debemos incidir”, sentenció .