Intenso lunes político tanto en el Senado como en el Congreso de los Diputados.
Un lunes que culminó con el evento de la cena de Navidad del Partido Popular de Madrid. El jefe de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostron su unión política y personal.
Ambos retaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a verse las caras en las urnas. “Sánchez no conoce la auténtica revolución que es la revolución de las urnas, donde le estamos esperando”, dijo Isabel Díaz Ayuso.
A la vez ambos rechazaron la moción de censura que quiere presentar Vox porque, han explicado, supondría una victoria parlamentaria para Sánchez que no reflejaría el sentir social.
“Sánchez celebraría esa moción de censura, como celebra cada voto que vaya a los partidos que la promueven, porque cada voto a esos partidos le acerca a seguir siendo presidente del Gobierno”, apuntó Alberto Núñez Feijóo.
“No creo que sea la mejor solución refrendar lo que es ilegítimo en la casa donde reside la soberanía nacional del pueblo español, que es el Congreso de los Diputados. Muchas personas nos preguntan que qué vamos a hacer, que qué largo se va a hacer esto. No os preocupéis, son cinco meses, una primera parada y después vamos a expulsarles de absolutamente todas las instituciones del Estado, de todas”, sentenció la presidenta.
“Aunque sea un Gobierno legítimo, Sánchez representa un proyecto totalmente ilegítimo que si ahora mismo fuera a las urnas caerá estrepitosamente”, enfatizó en la primera cena de Navidad del Partido Popular de Madrid tras la pandemia de la COVID. La cena se celebró en un pabellón de Alcobendas.
“Si Sánchez quiere cambiar España, que vaya a las urnas, si tiene honra y dignidad” dijo Ayuso. Feijóo destacó que tenemos “el Gobierno más dividido de su historia, el Gobierno con menos respeto a nuestras instituciones, el Gobierno más radical de la historia democrática, en manos de Podemos y los independentistas”.
Ayuso destacó que el PP de Madrid va a estar “en la retaguardia” para apoyar a Feijóo. Por su parte Feijóo enfatizó que la victoria en las generales pasa por “un resultado contundente en el Ayuntamiento y espectacular en la Comunidad” en los comicios municipales y autonómicos que se celebrarán el próximo 28 de mayo.
A la vez criticó con dureza las últimas inicativas de Sánchez.
“Deroga la sedición para favorecer a quienes atacan al Estado, rebaja las penas de malversación a la carta de los malversadores y consuma el asalto de Sánchez al Constitucional, no piensa en los intereses generales del país”.
“Nada ni nadie está por encima de la ley, señor Sánchez“, dijo Ayuso.
“Tenemos un presidente del Gobierno que está rompiendo la separación de poderes en España, algo gravísimo. También que se considera la Ley y que está reformando el Código Penal a la carta de los delitos que cometen aquellos que le llevaron a través de una moción de censura a derrocar al gobierno del Partido Popular y que ahora está haciendo un gran destrozo en el año 2022 para comprarlo todo en el año 2023”, sentenció la presidenta.