El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, afirmó en los hechos de hoy, en la Cadena Onda Cero, en el programa en Más de uno que no tiene miedo de debatir con Pedro Sánchez, después de que el presidente del Gobierno le retara a un un cara a cara semanal de aquí a la celebración de las elecciones generales.
Feijóo reconoce no se va a esconder del señor Sánchez y que que va a debatir con él y entiende su estrategia, pero afirma que “los debates se negocian, no se obligan”.”Sánchez no puede salir a la calle y no puede hacer muchos mítines porque no es capaz de movilizar a su partido, pero eso no es problema mío”, ha recalcado.
Sobre el cara a cara del día 19 de julio que propone Atresmedia, Feijóo dice que “comprende la propuesta” y destaca que “yo no tengo ningún inconveniente en debatir”.
“Un señor que no ha querido debatir los asuntos de Estado con la oposición tiene ninguna legitimidad para imponer un debate”, ha sentenciado el candidato del PP.
Feijóo ha terminado admitiendo que habrá un cara a cara con Sánchez, pero ha pedido que deje a los equipos de campaña elegir cuál es el formato correcto. “Va a haber un cara a cara con Pedro Sánchez“, ha asegurado Feijóo.
Sobre las acusación de Isabel Díaz Ayuso a Sánchez de intento de pucherazo con el adelanto electoral, Feijóo no se pronuncia y dice que “hay que interpretar las cosas en su contexto y a lo que se quiere trasladar”.
Después, ha explicado que “no es muy normal poner unas elecciones en la quincena -junto a la primera de agosto- más calurosa del año, ni ponerla en la semana de más éxodo vacacional, no es normal destruir a sus socios de gobierno…”
Asimismo, opina que lo que hay que hacer es facilitar al máximo que la gente pueda votar en estas elecciones y considera que “no es normal que más de dos millones de ciudadanos vayan a estar fuera de casa en la fecha en la que el señor Sánchez ha elegido -porque le ha dado la gana- que sean las elecciones”.
Feijóo habló sobre las dificultadas que muchos españoles tendrán para votar el 23 de julio y por eso apuesta por ampliar los horarios de Correos y hasta abrir los fines de semana para facilitar el voto.
La candidata del PP en Extremadura, María Guardiola, que está empatada a votos, está decidida a gobernar la Junta de Extremadura a pesar de que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, sigue defendiendo que debe gobernar la lista más votada.
En cuanto a si debe imponer su criterio respecto de si María Guardiola debe intentar la investidura o no, Feijóo explica que han dado absoluta autonomía a sus líderes territoriales para confeccionar sus listas y ahora tienen la misma autonomía para intentar las investiduras.
Además, entiende que Vox debería facilitar que María Guardiola gobierne en Extremadura y al hilo de esto, aprovecha para recalcar que él no gobernará si no gana las elecciones y lanzarle esta propuesta a Sánchez: “¿El señor Sánchez acepta que no se presentará a la investidura si no es la fuerza más votada? Yo sí lo acepto”.
Otro de los asuntos sobre los que el candidato del PP ha hablado es sobre si mantiene su opinión de que hay un ‘Apartheid’ lingüístico en Cataluña. Feijóo dice que es evidente que en Cataluña hay un idioma dominante y que cuando los políticos obligan a estudiar a los alumnos a estudiar en una de las dos lenguas oficiales, no hay libertad ni equilibrio lingüístico. “Se debe de estudiar de forma equilibrada las dos lenguas”.
Explica que el calificativo de ‘Apartheid’ que utilizó anteriormente para hablar de este tema son fórmulas que los políticos utilizan, muchas veces copiadas de los periodistas.
En cuanto a las leyes que va a derogar si gana las elecciones, Feijóo dice que va a derogar el ‘sanchismo’ y va a volver a la dignidad política. “La ley de eutanasia la tendremos que ver y la tendremos que estudiar”, asegura.
Además, ha asegurado que va a derogar la ley de memoria democrática, la ley trans… Sobre la legislación laboral dice que cualquier cambio será dialogado y si es posible, pactado: “No haré nada sin hablar y negociar con los agentes sociales”.
Por otro lado, habla de los ministerios que tendrá si consigue gobernar y explica que va a reducir el número de ministerios y va a hacer un ajuste muy importante de gasto público.
El líder del PP ha defendido que Sánchez y la unidad nacional no son compatibles. Además, ha recalcado que “hay que tipificar el referéndum ilegal y que no sea posible indultar a los condenados por sedición”.
Sobre la relación del PP con Vox y sobre un posible gobierno del PP condicionado por Vox, Feijóo vuelve a repetir que él viene para renovar su compromiso democrático de que gobierne la lista más votada en España y que la investidura se facilite al que gana las elecciones y deja en el aire si Sánchez hará lo mismo.
“Mi objetivo político es gobernar en solitario y no voy a renunciar a él”. Además, reconoce que se ve capaz de conseguir una mayoría absoluta para gobernar y recalca que si no gana no merece gobernar España.
Una de las leyes que Feijóo ha asegurado que va a derogar si es presidente del Gobierno es la ley trans. La ha calificado como una de las leyes del sanchismo que están inspirada en minorías y que atenta contra los derechos de la mayoría.
Al ser preguntado sobre qué derechos atenta la ley trans, el líder del PP asegura que “atenta contra los menores, atenta contra la patria y potestad de los padres, atenta contra el sentido común, atenta contra los colectivos feministas, atenta contra los médicos…”.
Además, opina que con la ley trans es mucho más fácil cambiar legalmente de sexo que aprobar selectividad o sacarse el carné de conducir…”La ley trans la haremos y hay un colectivo trans que tiene sus derechos y los vamos a regular, pero esta ley trans no”. “Las hormonas deben decidir los médicos cuando las ponen y no los pacientes”, sentencia Feijóo.