Francisco recibirá a Cristina Kirchner antes de que acabe su mandato en la Casa Rosada. Será una audiencia muy especial. La última vez que viajará Cristina Kirchner a Ciudad del Vaticano como presidenta de Argentina.
Francisco vive de forma muy precisa la situación en Argentina y las expectativas abiertas tras el final de un ciclo histórico, el de los Kirchner (Néstor y Cristina). Jorge Bergoglio lo vive con la misma intensidad que mantuvo Juan Pablo II sobre todos los acontecimientos que se sucedían en Polonia, su patria natal.
Por esta atención, se ha querido precisar en El Vaticano lo que dijo el Papa en el vuelo que le llevó de Santiago de Cuba a Washington. Francisco dijo que no concedió un encuentro en La Habana a un jefe de Estado. Pero no se refería a Cristina Kirchner como informó inicialmente Hechos de Hoy sino a Nicolás Maduro.
Esta precisión ha trascendido en el marco de la audiencia del Papa a una misión de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). Francisco recibió a monseñor Jorge Urosa, arzobispo de Caracas; Diego Padrón, arzobispo de Cumaná; Jorge Luis Azuaje, arzobispo de Barinas; Mario Moronta, obispo de San Cristóbal y al presbítero Víctor Hugo Basabe.
Francisco escuchó y opinó. Se habló de la crisis política y social de Venezuela, y la situación en la frontera con Colombia. El Papa les pidió promover el diálogo y la reconciliación. Después de su viaje a Cuba y Estados Unidos, Francisco ha confirmado la importancia que concede a una paz definitiva en Colombia y a la reconciliación y diálogo en Venezuela. Pero así como ha dado todo su apoyo a Juan Manuel Santos, ha evitado reunirse con Nicolás Maduro marcando sus distancias.