1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. Francisco Nicolás Gómez, el pequeño Nicolás, o la cara oculta del networking

LECCIONES A NO OLVIDAR

Francisco Nicolás Gómez, el pequeño Nicolás, o la cara oculta del networking

Alias "Frankie" y "marqués de Prosperidad". Fue puesto en libertad horas después de ser arrestado. Del Santiago Bernabéu a FAES y el Palacio Real. Una polémica que desbancó al tarjetazo.

Hechosdehoy / Antonio Gallardo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Han pasado ya unos días desde que el joven de 20 años Francisco Nicolás Gómez (1) saltara a un primer plano desbancando a las tarjetas de Caja Madrid o la crisis del ébola. Superados ya también los momentos de humor con miles de mensajes en Twitter acompañados de decenas de memes, toca la reflexión. No sólo por las dudas e inseguridad que genera poder colarse o fotografiarse con tantas personas relevantes sino también por el papel que pueden tener las redes de contactos entre profesionales, el networking.

Internet ha traído cientos de avances y aplicaciones, creando nuevas salidas profesionales y reinventando muchos aspectos como es el caso del comercio online o acelerando la globalización. No es nuevo tampoco decir que ha tenido una cara negativa, fraudes online, pishing, violaciones de la propiedad intelectual… y estos aspectos negativos tampoco exentos del networking.

Esto no lo hace perder su validez. Las redes de trabajo y otros entornos colaborativos ayudan a millones de profesionales a mejorar sus cualificaciones, encontrar empleo y hacer negocio. Pero por supuesto también tiene su cara oculta, la de gente como Francisco Nicolás que aprovecha esta red con fines no tan lícitos.

Dime de lo que presumes…

Uno de los principales riesgos es contactar con personas que dicen ser alguien o algo y que luego no lo son. Algunos son fáciles de detectar, como es el caso de personas o empresas que prometen negocios con beneficios espectaculares y que generalmente suelen conllevar una estafa. El máximo consejo en estos casos es la prudencia, no anticipar a desconocidos nunca datos personales o sensibles, y nunca anticipar dinero o realizar transferencias por cuenta de otro.

Por todo ello, quien quiere aprovechar más del poder de conexión de las redes profesionales (y otras que no lo son tanto como es el caso de Facebook, la favorita de Francisco Nicolás) es simular una posición o estatus que no se tiene. En este caso estamos frente a una persona muy hábil que como nadie parece haber construido unas relaciones inexistentes. Pero sin llegar a un caso tan extremo, son muchos los falsos contactos que podemos encontrarnos y en muchos casos son los propios engañados los que bajan la guardia.

Una de las formas en las que se diluyen muchos de los filtros de seguridad es cuando se busca tener casi a toda costa una red muy amplia sin tener ningún objetivo definido. Esto lleva a que en muchos casos se acepten invitaciones de desconocidos o que se extienda la red a contactos mucho más allá del primer nivel. Es decir, aquellos que conocemos de primera mano porque hayamos compartido experiencia profesional en el presente o pasado. Al ir aceptando contactos de segundo, tercer nivel o incluso más, sin analizar claramente estos perfiles, estamos confiando en que nuestros contactos estén filtrando los contactos cuando no siempre será así.

Conseguir buenos contactos es el objetivo, pero siempre teniendo muy en cuenta qué es lo que buscamos. Centrémonos en qué necesitamos. Si queremos ampliar contactos en una determinada rama como e-commerce, sólo contactemos con personas relacionadas. Busquemos la máxima información de estos contactos, otras relaciones que haya tenido con otros miembros de nuestra red. Especialmente, si vamos a hacer negocios y pasamos de lo virtual a lo real, pidamos las garantías suficientes para que nuestro negocio no haga agua.


– (1) Francisco Nicolás Goméz Iglesias, alias Frankie, pequeño Nicolás y marqués de Prosperidad. fue puesto en libertad horas después de ser arrestado. La jueza de instrucción número 24 de Madrid, Mercedes Pérez Barrios, le obliga a comunicar al Juzgado cuantos cambios de domicilio realice, le prohíbe abandonar el territorio nacional y le retira el pasaporte. Tuvo una sorprendente presencia en los palcos VIP del Santiago Bernabéu, organizó jornadas en FAES, y asistió a la primera recepción en el Palacio Real del Rey Felipe VI.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú