El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene sus posiciones ante la Reserva Federal de Estados Unidos, la Fed. Christine Lagarde, más precavida aún que Janet Yellen. Los analistas están muy atentos a estas recomendaciones (ver en Hechos de Hoy, Cinco sesiones al alza de IBEX 35 y tecnología con retos de Microsoft).
El FMI mantiene que la Fed debe esperar para elevar los tipos de interés hasta "que haya mayores signos de inflación sostenida al alza".
"Dada la mayor incertidumbre en la economía mundial, Estados Unidos debería esperar a elevar los tipos de interés hasta que haya signos de que inflación sostenida al alza, con una continua fortaleza del mercado laboral", dijo José Viñals, director de Asuntos Monetarios del FMI, en su discurso de presentación del informe de Estabilidad Financiera Mundial en Lima.
El FMI apuntó que "los riesgos a la baja prevalecen en la economía mundial", y subrayó la vulnerabilidad especial de las economías emergentes ante el inicio del ajuste monetario en Estados Unidos. A la cabeza, el FMI situó a República Popular China, "cuyas autoridades encaran unos desafíos sin precedentes en la transición hacia un nuevo modelo de crecimiento y un sistema financiero basado en el mercado".