"¿Tienen España y sus partidos políticos algún plan B para los españoles?". Fue la pregunta lanzada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en el programa Espejo público de Susanna Griso el lunes 12.
El martes 13 fue respondido por el sanchismo. La portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isabel Rodríguez, dijo que Guillermo Fernández Vara, “puede levantar el teléfono y llamar en cualquier momento al secretario general”. Señaló que “no hay ningún problema” en que se celebre un Comité Federal, ya que le “parece razonable” que el debate se produzca ahí pero “no ante los micrófonos de los periodistas”.
Las reacciones este miércoles 14 no se han hecho esperar. Solidaridad de destacados líderes socialistas y rechazo al ataque por pedir un debate interno. Susana Díaz pidió respeto a la libertad de expresión.
Atención al rol que crece de Guillermo Fernández Vara en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Es quien ha pedido de forma más abierta un Comité Federal para debatir “las consecuencias” de la repetición de unas terceras elecciones. Fue quien se pronunció tras las elecciones del 26 de junio por abstención del PSOE en el caso de que Mariano Rajoy lograra presentarse al debate de investidura con 170 votos.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; la eurodiputada Elena Valenciano; y el exsecretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han defendido su posición en las redes sociales. Eduardo Madina y Carme Chacón se han sumado a estos apoyos.
Ha sido Alfredo Pérez Rubalcaba a través de su perfil en Facebook quien ha defendido de forma estrecha la posición de Guillermo Fernández Vara.
Le definió como "un magnífico compañero, honesto y leal”. "Ha dado su opinión sobre lo que cree que tiene que hacer el PSOE ante la difícil situación política por la que atraviesa España. Lo ha hecho como hace él las cosas: con sinceridad, razonando por qué cree que es mejor hacer una cosa que otra, sin esconder la dificultad enorme que una opción como la que él defiende tiene para nuestro partido".
"Se puede estar o no de acuerdo con lo que dice, se puede discrepar públicamente con él, faltaría más. Lo que no se puede ni se debe hacer es insultarle, faltarle al respeto, atribuirle oscuras intenciones, incluso desmedidas ambiciones. Que lo hagan nuestros adversarios políticos me parece mal, que lo hagan compañeros del PSOE, atribuyéndose incluso la representatividad de nuestro partido me parece, además, lamentable", argumentó Alfredo Pérez Rubalcaba. Recordó especialmente que "defender su libertad de expresión forma parte del ideario socialista".
– Ver en Hechos de Hoy, Susana Díaz avisa a Pedro Sánchez que no puede gobernar con 85 escaños.