1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo logra que el Partido Popular obtenga más votos que ERC y Junts en Cataluña

Alberto Núñez Feijóo en la reunión de la Junta Directiva Nacional. (Foto: PP)

UN ESCAÑO MÁS EN MADRID

Feijóo logra que el Partido Popular obtenga más votos que ERC y Junts en Cataluña

El PP asegura que Feijóo podría gobernar con 172 votos tras el voto del CERA. El PP ha arrebatado un escaño al PSOE en Madrid y mantienen la mayoría en el Senado. Sánchez, sólo podría sumar más que Feijóo si obtiene el 'sí' de ERC, PNV, EH Bildu, BNG y Junts "sin excepción".

Hechosdehoy / Lola Paredes
Etiquetado en:

Atención a estos datos en los hechos de hoy.

Por primera vez desde el inicio del procés, en septiembre de 2012, el Partido Popular ha logrado más votos que ERC y Junts en Cataluña. Un éxito electoral sin paliativos. Cataluña ha dejado de ser tabú para un PP legitimado por las urnas con más votos -casi medio millón– que los dos grandes partidos separatistas.

El mejor resultado de este 23J para el Partido Popular de Cataluña se ha registrado en Barcelona. Allí, la candidatura imùlsada por Alberto Núñez Feijóo ha pasado de 2 a 6 escaños, una subida de cuatro parlamentarios y de seis puntos porcentuales respecto a los resultados de 2019.

La posición de Feijóo

Alberto Núñez Feijóo ha explicado ha mantenido conversaciones preliminares con el PSOE y “a petición del candidato, hemos quedado en hablar una vez conocido el escrutinio final del voto CERA”

Añadió que también ha hablado con Vox con quien ha quedado en continuar las conversaciones a lo largo de la semana, así como con el líder de UPN, que le ha confirmado su apoyo ante una hipotética investidura; también con Coalición Canaria y PNV, con el que espera “ampliar” en las próximas semanas

Explicó que ha iniciado contactos con todos los grupos políticos porque no hay “ninguna mayoría absoluta de ningún partido” y no hay fórmulas imposibles que “garanticen la investidura de un Gobierno, la estabilidad y el desarrollo de la legislatura”.

Aseguró que es su “deber” y “la responsabilidad histórica” del PP liderar las onversaciones para formar Gobierno y lo hará, señala, “desde el respeto a la voluntad mayoritaria; sin apriorismos ideológicos y con un respeto absoluto a la Constitución, a la dignidad de las instituciones y a nuestra nación”. “Con la única voluntad de servir y de ser útiles a nuestro país”.

Afirmó que “el resultado electoral permite poner en marcha una legislatura, un Gobierno para trabajar por la gobernabilidad de España”.

Señaló tres posibles escenarios: Que se permita gobernar a quienes han ganado las elecciones; el bloqueo o que quienes han perdido, exploren una mayoría alternativa, con el apoyo explícito o tácito de los populistas e independentistas

Recordó que, en toda nuestra historia democrática, siempre ha formado Gobierno el partido que ha ganado las elecciones y apunta que el PP tiene más votos, más escaños en el Congreso y una mayoría en el Senado.

Rechazó convertirse en “rehenes de la voluntad de nadie y tampoco de Sánchez y, si no acepta el diálogo con el Partido Popular, exploraremos todas las vías para dotar a España de un Gobierno”. “Y hacerlo lo antes posible”.

Argumentó que el bloqueo no es una opción para España y más en un momento en el que ostenta la presidencia de la Unión Europea. “El resultado electoral permite poner en marcha una legislatura, un Gobierno y trabajar por la gobernabilidad de nuestro país”.

“No sería aceptable que, desde la irrupción de Sánchez en la política española, en cada ciclo electoral estemos condenados a una repetición de las elecciones”.

Recordó que, tras un año y medio y los resultados electorales del 23J, se reúne un partido unido y recuperado, el “primer partido de España”. “Hemos crecido en 3 millones de votos, 47 escaños, hemos conseguido una mayoría absoluta y fundamental en el Senado, el mayor crecimiento en votos de nuestra historia”

Insistió en que “España necesita un cambio, abrir un nuevo tiempo, moderación, entendimiento, no depender de minorías radicales o independentistas, y poner en marcha un gobierno cuanto antes”.

Subrayó que, aunque “no podemos celebrar la victoria que nos hubiese gustado, nos sentimos extremadamente honrados por la victoria electoral incontestable”

“El momento político exige altura de miras, sentido de Estado y dar lo mejor de nosotros mismos. Los españoles tienen mi palabra de que vamos a estar a la altura de la confianza y la responsabilidad que nos han otorgado”

El CERA

El Partido Popular ha asegurado que Alberto Núñez Feijóo podría aspirar a 172 votos a favor de su investidura como presidente del Gobierno al confirmarse el avance del recuento del voto exterior, que da al PP un escaño más por Madrid.

Precisamente el PSOE ha dado por perdido un escaño clave en Madrid, según han confirmado fuentes socialistas.

Las mismas fuentes han recalcado que el PP mantiene además la mayoría absoluta en el Senado y recuerdan que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, sólo podría sumar más que Feijóo si obtiene el ‘sí’ de ERC, PNV, EH Bildu, BNG y Junts “sin excepción”.

El PP ha reiterado que han ganado las elecciones y que es a Feijóo a quien le corresponde formar Gobierno de acuerdo con “los 45 años de tradición democrática” de España.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú