1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo en la videocumbre de urgencia del PPE ante la masacre de Hamás

Videocumbre de urgencia del Partido Popular Europeo en una Bruselas devastada por el dolor. (Foto: @ManfredWeber)

ENORME CONMOCIÓN

Feijóo en la videocumbre de urgencia del PPE ante la masacre de Hamás

Un clima de profunda conmoción en Bruselas en una tragedia que ha conmovido profundamente a la Unión Europea. En los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre se asesinó de forma salvaje a 1.300 personas. Feijóo en la videocumbre de urgencia del Partido Popular Europeo.

Hechosdehoy / Sonia Soto

Un  clima de devastación y profundo dolor en las instituciones europea como ha destacado Hechos de Hoy.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido un encuentro con los líderes del Partido Popular Europeo, encabezados por el presidente del PPE, Manfred Weber. Entre los asistentes, se encontraba el presidente de la República de Chipre, Nikos Christodoulides; los primeros ministros de Grecia, Kyriacos Mitsotakis; de Croacia, Andrej Plenković; y de Irlanda, Leo Varadkar; así como el líder de la oposición en Alemania, Friedrich Merz.

Durante el encuentro, en el que ha estado acompañado por el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se ha puesto en evidencia que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es el único primer ministro de la Unión Europea que no ha informado de la delicada situación en Israel en el Congreso de los Diputados, circunstancia que llama más la atención ostentando España la Presidencia de turno de la Unión y por las consecuencias que puede tener para Europa.

Esta comparecencia tiene un carácter urgente puesto que hay preocupación en los países europeos por una hipotética extensión de los ataques terroristas a Occidente y por la crisis migratoria que se puede generar tanto de ciudadanos israelíes como palestinos.

Por otro lado, dado que todos los primeros ministros están hablando o hablarán en breve con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, o están viajando a este país para conocer de primera mano la dramática situación, Esteban González Pons critica que “el mismo día que Europa está hablando y se reúne con las víctimas de los terroristas, Pedro Sánchez se reúne con los amigos de los terroristas. Es la vergüenza de Europa”.

El vicesecretario de Institucional del PP confía en que esa comunicación con Israel se produzca en breve porque, de no ser así, o Pedro Sánchez está siendo ninguneado por este país o el sector socialista del Gobierno no informa al respecto para no crear otra crisis con sus socios.

Los titulares de Exteriores de Chequia, Reino Unido y Estados Unidos ya han visitado Israel; la de Alemania y las presidentas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente, lo han hecho también; y el representante de Francia lo hace este domingo.

Declaración dell PartidoPopular Europeo

Por último, el Partido Popular Europeo ha aprobado una Declaración.

El texto íntegro es el siguiente:

— “El Partido Popular Europeo (PPE) condena inequívocamente las acciones terroristas de Hamas contra el Estado de Israel y su brutalidad injustificable contra los civiles.

— Pedimos a Hamas y a otras organizaciones terroristas que liberen inmediatamente a todos los rehenes israelíes y devuelvan los cuerpos de todos los asesinados.

— Estamos del lado de Israel. Nuestro apoyo a Israel nunca decaerá. Es responsabilidad sagrada de todos los Estados, incluido Israel, proteger a sus ciudadanos y defenderse contra el terrorismo, de acuerdo con el derecho internacional.

— Creemos que Hamás no representa ni habla en nombre del pueblo palestino, por lo tanto, la ayuda de la Unión Europea debe continuar.

— Sin embargo, es responsabilidad de la Unión Europea revisar cuidadosamente la asistencia financiera para Palestina y garantizar que esta financiación no termine en manos de Hamás o de cualquier otra organización terrorista.

— La Unión Europea debe hacer todo lo que esté a su alcance para reducir la crisis y garantizar que los civiles no se conviertan en el objetivo de nuevas hostilidades.

— La Unión Europea también debe trabajar en estrecha colaboración con todos los actores regionales para garantizar que nadie, ni con palabras ni con acciones, alimente aún más la desestabilización de la región.

— No se puede tolerar la búsqueda de intereses inmediatos y limitados. Las plataformas de redes sociales también deben hacer su parte para dejar de reproducir indiscriminadamente el contenido terrorista”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú