1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Feijóo censura que Sánchez se niegue a bajar el IVA del pescado, la carne y las conservas

Los alimentos se disparan un 16,6%. Llamamiento de Feijóo a Sánchez. (Foto: PP)

ALIMENTOS DISPARADOS

Feijóo censura que Sánchez se niegue a bajar el IVA del pescado, la carne y las conservas

Feijóo advierte que la cesta de la compra cada vez está más cara y las rentas medias y bajas siguen perdiendo poder adquisitivo. "No se puede entender por qué el Gobierno se sigue negando a bajar el IVA del pescado, la carne y las conservas", insiste el jefe de la oposición.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó
Etiquetado en:

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%, por el encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los alimentos, que dispararon sus precios un 16,6% respecto a febrero de 2022, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ante estos datos, el jefe de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recriminó al Gobierno de Pedro Sánchez que “saque pecho” de su gestión cuando España tiene una inflación subyacente “por encima” de la Unión Europea y está sumida en un “gran proceso inflacionario” que, según ha dicho, supone una “pérdida de poder adquisitivo” y obliga a las rentas más bajas a hacer “más esfuerzo para llenar la cesta de la compra”.

“Llenar la cesta de la compra sigue siendo un lujo para millones de familias porque seguimos inmersos en el mayor proceso inflacionario desde la década de los años 80 del siglo pasado”, ha declarado Feijóo en su intervención durante el desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha presentado al presidente de Región de Murcia, Fernando López Miras.

En concreto, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,9% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 6%, por el encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los alimentos, que dispararon sus precios un 16,6% respecto a febrero de 2022, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En declaraciones a los periodistas, Feijóo ha afirmado que con este dato de IPC se confirma que España “está en un proceso inflacionista que empezó en 2021” y que sigue “arrastrando” este año, con una inflación subyacente que “persiste” que es “superior a la media de la Unión Europea”. Feijóo ha indicado que en 2022 España tuvo una inflación del 8,3%, una décima por debajo de la Unión Europea. Y este año la inflación subyacente está “casi dos puntos por encima de la medida de la Unión”.

“Considerando que llueve sobre mojado y se incrementa sobre la inflación del 22 y sobre la inflación del 21, es evidente que estamos ante un gran proceso inflacionista y no puedo entender que el Gobierno saque pecho de tener una inflación subyacente por encima de los socios, es decir, por encima de la Unión Europea”, ha recalcado.

El jefe de la oposición ha señalado que la inflación supone “pérdida de poder adquisitivo” y perjudica sobre todo a las rentas más bajas, que tienen que hacer “más esfuerzo para llenar la cesta de la compra”. Además, Feijóo ha señalado que, dado que hay una “persistencia” por parte del Gobierno en no bajar el IVA de algunos productos, ha disminuido el consumo por ejemplo del pescado, que ha “caído un 20%”. También ha criticado que el Gobierno no acepte bajar el IVA de la carne y las conservas, como pide el PP. “Las rentas medias y bajas son las que más están aguantando la pérdida de poder adquisitivo y el incremento de los alimentos”, ha enfatizado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú