1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Extraordinaria y urgente necesidad de desenterrar a Franco

DEBATE DE FONDO

Extraordinaria y urgente necesidad de desenterrar a Franco

El Gobierno dictará un Decreto-Ley para sacar los restos de Franco de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El requisito habilitante de un Decreto-Ley es que el caso sea de "extraordinaria y  urgente necesidad".

Hechosdehoy / G. Lucko
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Dice el artículo 86 de la Constitución: “En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de decretos-leyes”. No entro en el fondo de la decisión de levantar en su momento aquella cruz y enterrar bajo ella Franco; tampoco aquí valoraré los sentimientos que embargan a muchos españoles actuales y sus aspiraciones generales. Otros lo han hecho con desigual acierto y fundamento.

Lo que me planteo, y lo que se plantean muchos españoles, es si levantar los restos del antepenúltimo Jefe del Estado mediante decreto-ley se corresponde con la condición constitucional de ser un caso de extraordinaria y urgente necesidad.

Nos preguntamos ¿es esto una urgente necesidad? ¿De verdad que no puede legislarse con los plazos legales sin grave e irremediable daño para la ciudadanía? Franco ganó la guerra sobre la tierra, ¿piensan otros perder la paz bajo tierra? Perder el tiempo. Perder el Norte. Perder el sentido de Estado, el peso de la Historia, ¿es esa la urgente necesidad?

Algunos de los siguientes merecen calificarse, con más motivo que unos huesos enterrados hace 42 años, casos de extraordinaria  y urgente necesidad:

  1. De urgente necesidad para España es disponer cuanto antes de una Formación Profesional que nos saque de la cola de los países de la OCDE. Hay matriculados en FP sólo el 12%; la media europea es 26%; sólo el 0,4% adscritos a programas duales que combinan trabajo y enseñanza.
  2. De urgente necesidad es impulsar con la UE medidas para salvar África y que África sea ella misma. Que ningún africano tenga que abandonar por pobreza o miedo su tierra. George Soros propone a Europa un Plan Marshall para África financiado por la UE que costaría unos 30.000 millones de euros al año y aliviaría las presiones migratorias en el continente.
  3. De urgente necesidad es dotar de medios a la Guardia Civil en  Ceuta y Melilla para evitar invasiones masivas y agresivas en España: en un sólo mes dos asaltos: 717 asaltantes entraron y 29 guardias civiles quedaron heridos.
  4. De urgente necesidad es pactar el modo de salvar el Sistema de Pensiones. El déficit de la Seguridad Social ha crecido en los últimos años hasta alcanzar el 1,6% del PIB en 2017, mientras que el saldo del Fondo de Reserva se ha visto reducido en un 80% (Informe BBVA, 18/04/2018).
  5. De urgente necesidad es tener preparada a la nación para un eventual Brexit duro. Hay amenazas y oportunidades ya: fecha tope 29 de marzo 2019.
  6. De urgente necesidad es un curso intensivo de prudencia y comunicación a algunas ministras y ministros: “El diesel tiene los días contados” (T. Ribera, Ministra de Transición Ecológica); “una frase inaceptable, no es un hecho en el que se ataque a España”(C. Calvo, Vicepresidenta y Portavoz) , “dar al Valle de los Caídos un papel como el de Auschwitz” (J. Guirao, Ministro de Cultura y Deporte).
  7. De urgente necesidad – urgentísima para España – es incentivar el nacimiento de hijos en familias estables: España es el país con menor tasa de fertilidad del continente: 1,34 hijos por mujer en edad fértil.
  8. De urgente necesidad es proveer a la Industria y otros sectores de un plan de contingencia ante nuevos eventuales ataques comerciales de Estados Unidos u otras potencias. (Por ejemplo, el Sector del Automóviles es el 10% del PIB español).
  9. De urgente necesidad es aprobar un plan de políticas activas de empleo para mayores de 50 años, algunos de ellos con más de diez años en dique seco y sin esperanza de honrosa jubilación.
  10. De urgente necesidad, en fin, tiene que ser no perder el tren de la Sociedad Digital. Hay medidas inteligentes y adoptables que ya han propuesto los mejores en la materia. (ver Plan Digital 2025: La digitalización de la sociedad Española, CEOE, Edición 08/06/2018).

Hay más. Usted sabe otras muchas. Pero ¿qué urge ahora a España más Franco o más sensatez? ¿Un plan para cazar los votos del rencor o políticas para el bienestar futuro de una España fuerte, unida y alegre?
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú