En los hechos de hoy, sábado, 4, Edmundo González Urrutia llegó en la madrugada a Buenos Aires en vuelo procedente de Madrid.
A analistas políticos, como se señaló a Hechos e Hoy, sorprendio el gesto de desprecio del presidente del Gobierno y su ministro de Exteriores de no haber expresado sus mejores deseos a Edmundo González en el largo camino de regreso a su patria desde España. Tanto el jefe de la Oposición, Alberto Núñez Feijñóo, como la presidenta de la Comundad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, siguen al minuto la gira de regreso de Edmundo González a Venezuela.
El Rey y Andrés Allamand Zavala, al frente de la Secretaría General Iberoamericana, muy pendientes de las negociaciones abiartas que buscan el pacto de una transición ordenada para la jura y toma de posesión de Edmundo González.
María Corina Machado confirmó que la gira de Edmundo seguirá en Montevideo y Ciudad de Panamá para acabar en Santo Domingo antes de regresar a Venezuela.
Rumores de fugas en Caracas y fenómeno Prince
En Caracas de sabe que se están tratando de impulsar negociaciones hasta el último momento. Al igual que sucedió con Asad en Siria, Nicolás Maduro podría tener garantizada la salida del país amtes de la llegada de Edmundo. Pero por el momento todo es una incógnita y está envuelto en un clima de misterio.
Se han disparado los rumores de fugas y miedo a secuestros.
Atención a que un empresario estadounidense ofreció 100.000 dólares por la captura de Tarek William Saab, fiscal de la dictadura chavista.
Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater, confimó que “unos amigos” están dispuestos a pagar por la entrega de uno de los principales miembros del régimen de Nicolás Maduro.
El empresario y ex militar estadounidense Erik Dean Prince, conocido internacionalmente por haber fundado la empresa militar privada Blackwater, actualmente denominada Academi, anunció públicamente que está dispuesto a respaldar económicamente una recompensa por la captura del fiscal general del régimen chavista, Tarek William Saab.
Prince sugirió una suma de 100.000 dólares para quien entregue al fiscal “bien amarrado en aguas internacionales”. El empresario se expresó de manera contundente, señalando que algunos amigos estarían dispuestos a financiar esta recompensa.
“¿Será que alguien está dispuesto a cobrar los 100.000 dólares que unos amigos están dispuestos a pagar por quien entregue a Saab bien amarrado en aguas internacionales? Es bastante dinero por recoger a esa basura inmunda”” afirmó.
La propuesta de Prince se produjo después de que el fiscal chavista habría ofrecido la misma cantidad de dinero por la captura del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia.
“El fiscal, o sicario, de Maduro, Tarek William Saab, ofrece 100.000 dólares por la captura del Presidente Electo Edmundo González Urrutia quien derrotó a Maduro por 40% en las elecciones del 28 de julio”, afirmó Prince.
Erik Dean Prince fue el hombre encargado de darle vida y forma a la empresa militar Blackwater.
En 1992, se alistó como oficial en la Armada de los Estados Unidos y, luego, se incorporó como miembro del comando SEAL.
Tres años más tarde, y luego de la muerte de su padre, Prince abandonó su lugar en las filas de las Fuerzas Especiales y, en 1997, fundaría su propio grupo bélico: Blackwater.
Primero, brindó capacitaciones militares y, tiempo después, compraría un gran centro de entrenamiento para poder llevar la empresa a otro nivel. Finalmente, fundó Blackwater Security Company, una de las subcompañías del conglomerado y, como primera misión, durante la presidencia de George Bush hijo, se aventuró a la caza de uno de los hombres más buscados del mundo, Osama Bin Laden.
Fue con George W. Bush que la empresa firmó contratos millonarios, gracias a su participación activa en las guerras de Oriente Medio.
Gran atención en América Latina a las decisiones de la familia militar venezolana y la posición final del cuerpo expedicionario de Cuba.