1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Enrique Peña Nieto ante la elección crucial para México

EL PESO AL ROJO

Enrique Peña Nieto ante la elección crucial para México

El peso mexicano ha sido un termómetro de la campaña electoral en Estados Unidos. Alcanzó sus mayores pérdidas con Donald Trump avanzando y se recuperó con Hillary Clinton al alza.

Hechosdehoy / Ignacio R. Ferreira
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Enrique Peña Nieto, pendiente de una elección que puede cambiar la relación de Estados Unidos con toda América Latina, desde México a Argentina. En Los Pinos, extrema atención a la batalla final entre los candidatos del Partido Republicano, Donald Trump, y el Partido Demócrata, Hillary Clinton. El peso mexicano, en un momento delicado y de extrema importancia, al rojo.

Para toda América Latina la expectación es máxima. Nunca un presidente de los Estados Unidos, desde Cuba a Argentina, había logrado tanto reconocimiento y credibilidad como Barack Obama. Es el presidente que ha puesto punto final a la Guerra Fría en el Caribe, tarea histórica en la que contó con el apoyo y la mediación secreta del papa Francisco.

Pero todo este legado se perderá si hay un vuelco en la Casa Blanca. De todos los líderes de America Latina, y de todos los países, México no sólo es el país en primera línea. Comparte con Estados Unidos 3.142 kilómetros de frontera.

Pero no se trata sólo de una cuestión fronteriza. México tiene peso económico y político. Hoy, más de 34 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, un 11% de su población, 

El peso económico alcanza también primer orden. México es el segundo socio comercial de Estados Unidos y el primer destino de las exportaciones de Texas, Arizona y California. México se ha convertido además en el segundo mercado para otros 20 estados. Seis millones de puestos de trabajo dependen del comercio con México.

Con sus aciertos y errores, Enrique Peña Nieto se ha convertido en el primer presidente de Mexico que ha querido convertir a su país en un lobby en Estados Unidos. Ha reaccionado así ante la mayor crisis surgida en la relación bilateral, la mayor desde la guerra de anexión de Texas de 1846.

Ha comprendido que, pase lo que pase, México ya no puede ser sujeto pasivo ante giros tan radicales como el del Partido Republicano al optar por un perfil como el Donald Trump. Si gana Hillary Clinton, ¿cuál será la deriva del partido que puede seguir con el control del Senado? Los Pinos, con su célula de crisis ante la elección más crucial para los intereses de México y su inmediato futuro. Después de Barack Obama, la Casa Blanca tiene que responder a la hoja de ruta de su relación con México.
 


– Ver también, Las dos minorías claves, hispanos y negros, movilizados con Hillary (Hechos de Hoy)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú