Enrique Krauze fue contundente al señalar que "es inoportuno que el mensaje de López Obrador sea similar al de Maduro y Morales"
El historiador mexicano, Enrique Krauze, se pronunció en el programa Más de uno, en la cadena Onda Cero, sobre la carta enviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al Rey Felipe VI. En este carta le pide que reconozca los atropellos que cometieron los conquistadores españoles hace 500 años. Krauze considera que esta afirmación sólo está buscando usar políticamente la historia y dice que es un "despropósito inoportuno".
La polémica reclamación del presidente de México al pedir al Rey de España y al Papa que pidan pedón por la conquista de América ha sido objeto de muchas reacciones entre las que destaca la del escritor Arturo Pérez- Reverte. En su cuenta de twitter ha escrito un mensaje con una dura respuesta para López Obrador.
"Que se disculpe él, que tiene apellidos españoles y vive allí. Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza".
Con estas contundentes palabras ha contestado el escritor Arturo Pérez- Reverte a la petición que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Rey de España y al Papa de que pidan disculpas por la conquista de América.
Mensaje grabado en Comalcaco
"Fue una invasión, se cometieron muchas barbaridades. Se sometió a los pueblos que habitaban nuestra América, todo el continente", dijo AMLO. Explicó que el objetivo de estas cartas es que tanto el monarca como el Papa hagan "un relato de agravios" y que "se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como Derechos Humanos".
"Hubieron matanzas, imposiciones… la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz. Se edificaron las iglesias arriba de los templos. Se excomulgó a nuestros héroes patrios. Es el tiempo de decir vamos a reconciliarnos, pero primero pidamos perdón", exiguó.
En su mensaje, grabado en la zona arqueológica de Comalcaco, ha fijado 2021 como el año de la "reconciliación histórica" coincidiendo con el bicentenario de la independencia de México.
López Obrador ha publicado este vídeo antes de abordar este tema en un acto en la localidad tabasqueña de Centla para conmemorar, precisamente, el 500º aniversario de una batalla contra las tropas españolas.
La respuesta de La Moncloa
Por su parte, el Gobierno de España ha lamentado que se "haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a Su Majestad el Rey el pasado 1 de marzo", cuyo contenido ha rechazado "con toda firmeza".
Para La Moncloa, "la llegada hace quinientos años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas".
.
"Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria", se ha subrayado desde La Moncloa.