1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El Tribunal Supremo exige por unanimidad absoluto respeto a la división de poderes

La reacción del Tribunal Supremo. (magen: @CGPJ)

LAWFARE

El Tribunal Supremo exige por unanimidad absoluto respeto a la división de poderes

El Tribunal Supremo exige por unanimidad "absoluto respeto a la división de poderes" tras las acusaciones de lawfare. Ve "incompatible" la independencia judicial con "la fiscalización o supervisión de la labor jurisdiccional por otros poderes del Estado".

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó
Etiquetado en: ·

Respuesta inmediata del Tribunal Supremo al ataque -sin precedentes en la historia de la democracia en España- de Pedro Sánchez y Carles Puigdemont al Poder Judicial con la Ley de Amnistía (ver en Hechos de Hoy el contenido íntegro).

El Tribunal Supremo emitió un comunicado este lunes donde recoró que el Estado de Derecho, “en el que se fundan la Unión Europea y nuestro orden constitucional, exige el absoluto respeto a la división de poderes”.

En el texto no se alude directamente al término lawfare acordado entre el PSOE y Junts el pasado jueves en el pacto para la investidura de Pedro Sánchez. Sin embargo la Sala de Gobierno realizó este pronunciamiento insólito dada la gravedad de las acusaciones vertidas contra los miembros del Poder Judicial.

Este pronunciamiento ha estado precedido por el comunicado unánime de todas las asociaciones judiciales, del Consejo General del Poder Judicial, de los presidentes de audiencias provinciales, de las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia y de los jueces decanos de España.

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha exigido respeto a la independencia judicial y a la división de poderes en un comunicado con relación a las referencias al lawfare -persecución judicial- en el pacto entre PSOE y Junts.

El Tribunal Supremo ha aprobado por unanimidad un comunicado en el que enfatiza “la necesidad de preservar y garantizar la independencia judicial desde todas las instituciones” y ve “incompatible con ella la fiscalización o suspensión de la labor jurisdiccional por otros poderes del Estado”.

“El Estado de Derecho, en el que se fundan la Unión Europea y nuestro orden constitucional, exige el absoluto respeto a la división de poderes”, destacó el Tribunal Supremo.

Afirmó que “el ejercicio de la función jurisdiccional se ajusta siempre a la legalidad, a la defensa de la Constitución y a la salvaguarda de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, en particular de la igualdad en la aplicación de la ley”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú