1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El sueño de una noche de verano, la fiesta brutal de La Roja y su mensaje a España

La mayor fiesta vivida en la historia de Madrid. (Foto: @SeFútbol)

AGRADECIDOS

El sueño de una noche de verano, la fiesta brutal de La Roja y su mensaje a España

"Sabemos jugar al tenis. Sabemos jugar al fútbol. Ahora sólo nos falta apender a votar", el meme que se extendió como la pólvora tras la fiesta brutal en Madrid de La Roja y su mensaje a toda España de emocionados y agradecidos.

Hechosdehoy / Samuel Murphy

En la tarde noche del lunes 15, el jefe de la Oposición, Alberto Núñez Feijóo, retrató de manera muy precisa la situación y el escenario en el acto que se celebró en la sede del periódico La Razon.

“Tengo que decirles que siento el fracaso de mi gremio, el gremio político, ante una realidad palmaria, porque es es evidente que el deporte ha dado una paliza a la política durante esta temporada”.

En los hechos de hoy, martes 16, las redes sociales siguieron ardiendo de comentarios sobre el sueño de una noche de verano, la fiesta brutal de La Roja y su mensaje a España.

 

A destacar detalles muy significativos:

1. Pedro Sánchez se fue a La Moncloa en un helicóptero Superpuma y el Rey en coche al Palacio de La Zarzuela tras volver en Falcon de la Eurocopa. Ambos llegaron con 3 minutos de diferencia a Madrid, pero el Rey renunció a coger el helicóptero y optó por el coche.

2.  Los capitanes de La Roja vetaron a Sánchez en Berlín tras ganar a Alemania. “Que ni se le ocurra bajar al vestuario”.

3. Los jugadores de La Roja cantaron “¡Gibraltar es español!”. en la celebración de la Eurocopa.

4. José Luis Martínez-Almeida reivindicó el “¡Gibraltar español!” de La Roja. “Es lo que siente el común de los españoles”. El alcalde de Madrid ha confesado que disfrutó “como un cerdo en una charca” en la fiesta en Cibeles.

5. La Roja se desplazó primero hasta el Palacio de la Zarzuela, donde les recibió la Familia Real. Los jugadores, muy cómodos con la Familia Real. Llegaron a las 18:30 y en principio estaba previsto que la recepción del Rey y la Reina, en la que también estuvieron la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, durara alrededor de media hora. Sin embargo, después del acto , hubo una charla informal con el Rey que se extendió más de lo esperado Los jugadores estaban a gusto y hablando sobre la Eurocopa con Felipe VI. La Roja, agradeció la visita al vestuario del Rey tras eliminr a Italia y valoraron la presencia del Rey y la Infanta Sofía con su apoyo incondicional en Berlín como destacó Hechos de Hoy.


6. Extrema frialdad en La Moncloa. Los capitanes de la selección ignoraron a Sánchez durante su discurso de felicitación. Se marcharon sin despedirse. Carvajal dio la mano a Pedro Sánchez sin mirarle a la cara. El lateral saludó por respeto al presidente del Gobierno. Los capitanes que le vetaron tras los cuartos de final contra Alemania se mostraron realmente serios. Los campeones de la Eurocopa fueron obligados a La Moncloa tras el veto a Sánchez en el vestuario.

7. Euforia en las calles de Madrid. El autobús descapotable de La Roja arrancó su trayecto en Moncloa, pasando posteriormente por la calle Princesa rumbo a Alberto Aguilera. A través de ese recorrido llegaron a la Plaza de Colón, continuando posteriormente por las calles Jorge Juan y Serrano para alcanzar la Puerta de Alcalá. De ahí, por Alfonso XII y llegando a Montalbán, se encontraron con el escenario final.

8. Una gran fiesta. En Cibeles se desató la locura. Aitana, quien avanzó que La Roja sería campeona por 2-1, no se quiso perder la fiesta de los campeones de Europa. El éxtasis llegó con la Potra salvaje. Detrás del hit del verano y también himno de la Selección Española está Isabel Aaiún, nacida en Madrid pero criada en Venganzones, un pueblo de Segovia.

9. El momento Morata. La presentación de los jugadores fue cosa de Álvaro Morata, el gran capitán. Uno a uno fue anunciando a todos los campeones de Europa. Y el segundo, Carvajal, dejó claro porque esto iba a ser una fiesta salvaje. El jugador del Real Madrid saltó al escenario sin camiseta, cogió el micrófono y empezó a gritar “¡viva España!”.

Cuando llegó el número ‘7’, le tocó autopresentarse y estuvo a la altura. “Un delantero defensivo que daría la vida por ganar esto, la vida. Espero que lo valoréis, porque somos el mejor país del mundo”.

La presentación fue espectacular. Uno a uno fue llamado al escenario al ritmo de la canción que cada uno hubiese elegido. “¿Para Ferran? Pues El Tiburón de Henry Méndez. ¿Remiro? Paquito el chocolatero. ¿Para Vivían? Pues la suya que tanto ha escuchado este año por Bilbao. Y cuando salió Lamine Yamal, pues el cántico que surgió de manera espontánea de Antonio Muelas, narrador de RNE. «¡Lamine, Yamal, cada día te quiero más!». ¿Para Pedri? Pues un poquito de Raffaella Carra al ritmo de Pedro.

10. Luis de la Fuente apostó por Vuela alto de Julio Iglesias. Un artista que ya ha comentado en varias ocasiones que es muy del agrado del seleccionador. Tanto que incluso se animó a cantarla sobre el escenario, dejando uno de los momentos más memorables de la celebración de La Roja.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú