1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El Rey y la Reina en la despedida a Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano

La Princesa Leonor, ahora guardiamarina Borbón Ortiz. (Foto: @CasaReal)

HIERVE CÁDIZ

El Rey y la Reina en la despedida a Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano

Seis meses, 17.000 millas y 16 puertos. La intensa travesía de la Princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano Despedida por el Rey y la Reina. Un intenso viaje de 140 días en el mar en el que recibirá formación sobre navegación y los valores de la Armada.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

Una educación como la de su padre en 1987. El siguiente paso en la educación militar de la Princesa (ahora, guardiamarina Borbón Ortiz) tras pasar por la Academia Militar de Zaragoza, donde recibió el diploma de alférez del Ejército de Tierra, y por la Escuela Naval de Marín en Pontevedra (Armada).

Seis meses, 17.000 millas y 16 puertos. La intensa travesía de la Princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano
Despedida por el Rey y la Reina, Heredera, un intenso viaje de 140 días en el mar en el que recibirá formación sobre navegación y los valores de la Armada.

Hierve Cádiz este sábado 11, en los hechos de hoy, con la presencia del Rey y de la Reina en los actos de despedida a la Pincesa de Asturias.

Leonor se incorporó el miércoles 8 al buque escuela Juan Sebastián de Elcano en un acto celebrado en el puerto de Cádiz, marcando el inicio de su formación como guardiamarina de primero.

Esta experiencia, les permite a los guardiamarinas compartir un contacto permanente con la mar, entorno en el que todos están llamados a desarrollar sus principales cometidos profesionales. A ello se une una enseñanza a bordo eminentemente práctica que contribuye a la consolidación y ampliación de los conocimientos técnicos y marineros.

A su llegada al buque, fue recibida en la meseta del portalón por el Capitán de Navío Comandante del Buque, Luis Carreras-Presas do Campo.

Durante la recepción, la Princesa de Asturias fue saludada por varios oficiales responsables del funcionamiento y la formación a bordo. Posteriormente, se trasladó a la Cámara del Comandante, donde mantuvo un encuentro con algunos oficiales encargados de su formación, quienes desempeñan roles clave en la logística y la vida a bordo.

Una vez concluido el encuentro, la Princesa de Asturias solicitó permiso al Comandante de Brigada y al Tercer Comandante del buque para incorporarse a la formación junto a sus compañeros, quienes habían embarcado mientras ella permanecía en la Cámara.

La Princesa se unió oficialmente a la dotación del Juan Sebastián de Elcano como guardiamarina de primero, comenzando así una etapa en su preparación naval.

El jueves, 9, durante la mañana la Princesa de Asturias, comenzó la ambientación y adiestramiento de los guardiamarinas a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, con varias actividades de instrucción marinera y maniobra, incluida la subida a palos.

A primera hora del viernes, 10 la Princesa de Asturias junto al resto de guardiamarinas que forman parte de la dotación, como es tradición, vsitó el Ayuntamiento de Cádiz, donde han sido recibidos por el alcalde de la ciudad, Bruno García y la Corporación Municipal. Durante la visita, la Princesa Leonor ha firmado en el Libro de Honor del Consistorio.

A media mañana, la Princesa de Asturias junto a sus compañeros, ha visitado la Escuela de Suboficiales de la Armada, institución destinada a la Enseñanza de Formación y Perfeccionamiento de la escala de suboficiales de la Armada, que tiene su sede en la localidad gaditana de San Fernando.

Posteriormente, han visitado, también en San Fernando, la Iglesia de la Virgen del Carmen, como tradición antes de dar comienzo cada año el crucero de instrucción, donde los guardiamarinas han pedido protección a la Patrona de la Armada y de las gentes del mar.

Como destafó Hechos de Hoy (sobre nosotros), será una singladura de 17.000 millas naúticas, con escala en ocho países de América y seis puertos españoles.


Les llevará en primer lugar a Canarias, xo escalas en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Y de ahí parten hacia el continente americano:

A Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay).
Punta Arenas y Valparaíso (Chile).
El Callao (Perú).
Ciudad de Panamá.

Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia),
Santo Domingo (Republicana Dominicana).
Nueva York (Estados Unidos).

Una vez terminado este periodo, volverá a España, específicamente a Gijón, Ferrol, Marín y, por último a Cádiz, donde terminará su periplo el próximo 21 de julio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú