El gran elogio del Rey Felipe VI al rol del Programa de Becas ICEX en la internacionalización de la economía española.
El Rey presidió el emotivo e intenso acto con el que el ICEX conmemoró los 50 años de sus Becas. Expertos económicos destacaron a Hechos de Hoysu aportación al talento global y la internacionalización de la economía española.
La ceremonia reunió a exbecarios, empresas y representantes del ámbito institucional. Se convirtió en evento para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de las Becas ICEX, iniciativa clave para la internacionalización de la economía española.
El acto, conducido por el grupo Jamming Teatro, compuesto por Francisco Manuel “Lolo” Diego y Juan Manuel “Juanma” Díez, comenzó con la intervención del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
A continuación, se celebró la mesa redonda “Cinco décadas del programa”, en la que participaron destacados exbecarios como José Francisco Muro, director y fundador emérito de Javaland y becario Yakarta 1983; María Jesús González, consejera delegada del Instituto de Innovación Legal y becaria Miami; Erik Rovina, director de Industrias Creativas de ICEX y becario Chicago 2001; Emily González-Cebrián, consejera delegada y cofundadora de Froged y becaria Kuala Lumpur 2006; y Lorena Sierra, consultora de transporte para la Unidad de Infraestructura y Transporte de América Latina y Caribe del Banco Mundial y becaria Washington.
La siguiente mesa redonda, “Talento e internacionalización tras la evolución digital”, moderada por la consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, Elisa Carbonell, contó con la intervención de Vicente Montes, director de la Fundación Rafael del Pino; y Cristina Aranda, cofundadora de Big Onion. Tras las mesas redondas, se proyectó un vídeo conmemorativo del 50 aniversario del programa de becas.
Durante su importante intervención, el Rey destacó el impacto significativo del programa en el desarrollo económico del país y su contribución a la formación de profesionales altamente cualificados.
Para concluir el evento, el Rey mantuvo un encuentro con antiguos becarios y participantes en las mesas redondas, lo que permitió un intercambio de ideas y experiencias sobre el programa y su impacto en el ámbito profesional.
Becas ICEX
Acompañaron además al Rey la presidenta del patronato del MNCARS, Ángeles González-Sinde; el director del MNCARS, Manuel Segade; la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla; la subsecretaria de Economía, Comercio y Empresa, Aida Fernández; representantes de entidades colaboradoras; y exconsejeros delegados de ICEX.
ICEX celebra medio siglo de excelencia, formación y transformación económica. Bajo esta premisa, ICEX España Exportación e Inversiones conmemora el 50 aniversario de su Programa de Becas, con un año lleno de actividades que resaltarán el impacto de esta iniciativa en el desarrollo económico del país.
ICEX conmemora el medio siglo de excelencia, formación y transformación económica. Bajo esta premisa, ICEX España Exportación e Inversiones conmemora el 50 aniversario de su Programa de Becas, con un año marcado por una completa agenda que dará visibilidad al impacto de esta iniciativa y su papel en el desarrollo económico del país.
Las Becas ICEX son la cantera de los profesionales que han contribuido al éxito global de miles de empresas españolas a lo largo de estas cinco décadas, elevando a nuestro país a una posición de referencia en los mercados internacionales. Con más de 9.000 profesionales formados y más de 3.000 empresas beneficiadas, esta iniciativa no sólo ha enriquecido el capital humano del país, sino que ha cimentado un legado de competitividad, innovación y liderazgo que trasciende fronteras.
Desde su creación en 1975, este programa ha sido la piedra angular de la expansión exterior de España, ofreciendo a sus becarios, además de una formación de excelencia, una plataforma desde la que proyectar sus capacidades en un contexto global. La tasa de empleabilidad de más del 90% y la contratación indefinida de más del 86% de sus egresados son prueba del éxito de esta iniciativa.
En el marco de las celebraciones del 50 aniversario de las Becas ICEX, se ha puesto en marcha una página web que reúne información sobre todas las actividades del aniversario y en la que los propios exbecarios pueden compartir sus experiencias durante su etapa en el programa.
Asimismo, está prevista la celebración del evento “¡SAL! Internacionalización en Femenino” para dar voz al talento de la mujer en el comercio internacional. Además, el calendario de actividades también prevé dar un paso más en su misión de inspirar a las nuevas generaciones con una TED Talk protagonizada por figuras clave del ecosistema económico.
El discurso íntegro del Rey
“Después de tantos años compartiendo con vosotros actividades e intervenciones en ocasiones especiales, para esta de hoy -del 50 aniversario de las Becas ICEX- me gustaría empezar de una manera diferente.
Si hablo de oportunidades, crecimiento, cambio, punto de inflexión, experiencia, … ¿qué es lo primero que os viene a la mente?
Son las conclusiones a las que llego tras escucharos, a José Francisco, María Jesús, Erik, Emily, Lorena, y también a tantos otros compañeros, que describen con estas palabras lo que las becas ICEX han significado en sus vidas. Son el reflejo de historias únicas, pero con un denominador común: la transformación personal y profesional que os une a todos.
Una transformación que ha acompañado la evolución de nuestro país. Lo habéis explicado muy bien, la transición de un mundo analógico a uno totalmente digital. No es lo mismo irse al extranjero en la década de los 80 -sin móviles, sin conectividad, con muchas más dificultades para viajar- que hacerlo ahora, en un mundo donde la globalización y la tecnología nos conectan instantáneamente.
Una transformación que alcanza incluso a la banda sonora de nuestras vidas. Se ha visto al inicio de la primera mesa redonda donde cada uno de los participantes ha elegido su propia canción. También el ICEX recoge estos 50 años en 50 canciones en una lista que -admito- he consultado para la ocasión.
Hoy, esa transformación está aquí, frente a nosotros. En este acto contamos con una representación de todas las promociones -al menos se ha intentado-. Aquí estáis 5 miembros de cada una, aproximadamente, simbolizando precisamente esas oportunidades, ese crecimiento, esa evolución. Porque estas becas han marcado un antes y un después en vuestras carreras, no solo profesionales, sino personales.
Este aniversario es un homenaje a vosotros: a todo lo que habéis logrado y a todo lo que habéis contribuido a construir.
Hace nada, tan solo 10 años…, celebrábamos juntos el 40 aniversario de estas becas y ahora ya estamos conmemorando su medio siglo de historia. Una cifra redonda que refleja, no cabe duda, una trayectoria sólida de avance y crecimiento. Me alegra estar con vosotros en este día tan significativo para el ICEX, para los becarios -los antiguos y los actuales-, para todos los que habéis participado en esta historia de éxito.
Echando la vista atrás, al recordar aquel 40 aniversario, reconocí que casi, casi, me considero un becario ICEX . Y lo sigo pensando. He estado presente en muchas etapas de vuestra evolución, no solo en la de estas becas, sino también en la del propio ICEX. Fue en 1997 cuando, como Príncipe de Asturias, asistí a un acto que organizasteis en la India, en Nueva Delhi. Desde entonces hemos compartido numerosos momentos y experiencias en torno a un objetivo común: la proyección exterior de nuestras empresas y, con ella, el fortalecimiento de nuestra economía.
A lo largo de todos estos años he tenido la oportunidad de conocer a muchos becarios en distintas partes del mundo, en las ferias internacionales y en los viajes oficiales y de Estado. Y en cada ocasión, vuestra dedicación y profesionalidad -la valiosa contribución que hacéis- ha sido evidente.
Quiero expresaros mi más sincero agradecimiento por vuestra labor, técnica, cuidadosa y minuciosa, con la que apoyáis, desde la excelencia, el trabajo de las oficinas comerciales en el exterior, además de algunos organismos internacionales y empresas. Vuestro esfuerzo es un ejemplo del importante papel que los jóvenes pueden llegar a desempeñar en la evolución de nuestro sector empresarial, en el desarrollo económico de nuestro país; en definitiva, en el bienestar de toda la sociedad.
Pero el impacto de vuestra labor no se detiene ahí. Con el tiempo, esa experiencia se transforma en un activo muy valioso para nuestro tejido empresarial, dando lugar a una notable comunidad de ex becarios. Más de 9.000 profesionales formáis parte de esta red global, que está presente en más de 90 países. Se trata de una red de enorme valor, integrada por perfiles muy diversos y altamente cualificados que cada vez son más demandados por las empresas españolas. Sois clave, por vuestro conocimiento y experiencia, para ayudar a las compañías a diversificar mercados, impulsar su internacionalización, y, en consecuencia, la mayor apertura de nuestra economía. Y como bien nos demuestra nuestra historia, siempre nos ha ido mejor cuando nos abrimos y nos proyectamos hacia el exterior y nos mostramos abiertos y receptivos al mundo.
Este proceso de internacionalización es determinante en el actual modelo económico español, basado, entre otros factores, en nuestro pujante sector exterior: cada vez más empresas se abren a nuevos mercados, exportando productos en sectores más punteros y de alto valor añadido. Además, la atracción de inversiones extranjeras refuerza esta tendencia; España es en la actualidad el 5º mayor receptor mundial de nuevos proyectos.
Sin embargo, dicho proceso es, en última instancia, responsabilidad de las propias empresas, que son las que toman decisiones, muchas veces arriesgadas, y dan el paso hacia los mercados internacionales, normalmente con el respaldo de la Administración y de las instituciones.
Para poder dar este paso con éxito, necesitan contar con un equipo preparado y capacitado, del que formáis parte los becarios y ex becarios ICEX. He hablado de la red global de la que formáis parte. Pero también quiero mencionar que en todo este tiempo han sido más de 3.000 las empresas que se han beneficiado del apoyo que brindáis.
Gracias a ello contamos con empresas de gran proyección internacional, capaces de atraer inversión de calidad y generar talento altamente demandado en el exterior; un activo intangible de gran valor y que, a menudo, tiene su origen en este programa de becas ICEX que, no solo fomentan el talento en un plano teórico, sino que también lo desarrollan en el ámbito práctico; trabajando en las OFCOMES, en empresas e instituciones multilaterales incluso una vez terminado el proceso de formación.
Los datos del ICEX lo avalan: aproximadamente el 90% de los ex becarios encontráis empleo al finalizar la beca, el 86% firmáis un contrato indefinido y accedéis a salarios superiores a los de un profesional equivalente en el mercado laboral. Las empresas que os contratan -algunas de ellas aquí presentes- destacan siempre la valiosa aportación que realizáis desde el primer día.
Por ello, teniendo en cuenta este feedback, la respuesta que dan las propias empresas, quiero aprovechar esta ocasión para animar al equipo responsable de estas ayudas a redoblar esfuerzos en la incorporación de nuevas empresas, en especial PYMES, al programa de becas. Porque son precisamente ellas las que más necesitan de este capital humano para impulsar sus procesos de internacionalización.
Queridos becarios y ex becarios,
He comenzado mi intervención con vuestras definiciones. Y la quiero también terminar con vuestras propias palabras. El consejo mayoritario que ofrecéis a quienes os preguntan por este programa, a quienes muestran interés en participar y lo consideran una opción profesional es: “Que no se lo piensen”.
No hay mejor consejo que incentive la participación. Esa capacidad de tomar decisiones valientes y avanzar con confianza es, sin duda, uno de los mayores legados de vuestra red.
Felicidades a todos por este aniversario, que no solo celebra el paso del tiempo, sino también que las cosas se están haciendo bien. Estos 50 años reflejan un compromiso constante en los que, desde la Secretaría de Estado de Comercio, y a través de ICEX, se ha trabajado incansablemente para integrar innovación, formación y éxito empresarial. Y lo habéis logrado.
Pues para continuar, para seguir adelante con este programa que tanto ha aportado al desarrollo empresarial de España -lo sabéis de sobra, pero permitidme que os lo recuerde- contáis con el apoyo firme de la Corona.
Enhorabuena y muchas gracias”.