1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Dilema final de Sánchez, obligado a dejar manos libres a Illa o ceder ante Puigdemont y traicionar al PSC

Dilema político y personal para Junqueras. (Foto: @ERC)

DERRUMBE DE ERC

Dilema final de Sánchez, obligado a dejar manos libres a Illa o ceder ante Puigdemont y traicionar al PSC

Comenzó la última mano de la partida de póker con máxima atención de empresarios y bancos de inversión. Esta vez Sánchez tiene sólo una silla para sentarse. O dejar manos libres a Illa y el PSC. O cesión final a Puigdemont para gobernar en Cataluña y salvar la legislatura en el Congreso.

Hechosdehoy / Sonia Soto

Por el momento el presidente del Gobierno ha apostado por ganar tiempo.

Esta vez bancos de inversión, analistas, empresarios y la propia Comisión Europea están muy atentos según informaciones de Hechos de Hoy. La Moncloa ha garantizado a Carles Puigdemont que cumplirá con la exigencia de la Ley de Amnistía que se aprobará el 30 de mayo

Ha sido un mensaje urgente para Carles Puigdemont, en Perpiñán con Jordi Turull y Miriam Nogueras.

A partir del 30 de mayo, la Ley de Amnistía podría entrar en vigor y beneficiar automáticamente a los líderes del proceso independentista condenados por el Tribunal Supremo así como al ex presidente prófugo, Carles Puigdemont.

Paralelamente, estalllido de una crisis total en Esquerra Republicana sin que se sepa aún dónde va a encontrar la puerta de salida.

Análisis y valoración de Elías Bendodo

Elías Bendodo fue contundente en su análisis del momento. El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral ve un Gobierno de Sánchez cercado por la corrupción y chantajeado. “Sánchez está ya en tiempo de descuento por haber unido su futuro al independentismo, quien lo va a acabar devorando una vez se apruebe en el Congreso la Ley de Amnistía“.

Elías Bendodo presentó La España que funciona, un acto que celebra el PP en Málaga con la asistencia de Alberto Núñez Feijóo en el aniversario de las elecciones que le permiten gobernar en 14 comunidades, 30 capitales de provincia, 23 diputaciones, 3 consells y 2 cabildos. “Esta es la España que gobierna y funciona”, subrayó asegurando que “la cantera del PP está en el municipalismo”.

Destacó la decisión en conciencia de Javier Lambán, al ausentarse de la votación en el Senado contra una ley “egoísta e injusta” de amnistía y deseó que sean más los socialistas que actúen en conciencia y planten cara a un sanchismo en tiempo de descuento.

Exigió la dimisión del Fiscal General del Estado, que “no puede arrastrar el crédito de una institución pilar básico de la democracia”, después de haber sido acusado por el Tribunal Supremo de desviación de poder e intentar ascender por la puerta de atrás a su “antigua jefa”, Dolores Delgado.

Recordó que la presidenta del Congreso reconoció en la Comisión de Investigación que habló con Koldo García, quien introdujo a la empresa de La Trama en Islas Baleares, a la que pagó 3,7 millones de euros

Valoró que el Gobierno de Azcón está haciendo lo que prometió al cambiar las políticas erróneas del “sanchismo camuflado” e impulsar un Aragón “dinámico y puntero”, bajando impuestos, blindando las políticas sociales y revirtiendo los recortes del PSOE.

Destaca que en las tres capitales de Aragón, con alcaldesas del PP, están sabiendo gestionar sus ayuntamientos, facilitando centros logísticos y construyendo viviendas, como hace Zaragoza; poniendo fin al infierno fiscal de Huesca, o posicionando a Teruel en el mapa, mejorando movilidad y servicios públicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú