1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. “No debemos olvidar nunca a Afganistán”, Merkel en las horas amargas
Emotivo llamamiento de Merkel sobre Afganistán en el Bundestag. (Foto: DW)

Emotivo llamamiento de Merkel sobre Afganistán en el Bundestag. (Foto: DW)

SESIÓN ESPECIAL EN EL BUNDESTAG

“No debemos olvidar nunca a Afganistán”, Merkel en las horas amargas

Todo preparado en Alemania para culminar las evacuaciones del aeropuerto de Kabul el próximo viernes 27. La situación de seguridad comienza a ser precaria y existen serios riesgos de ataque o atentados.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez / José Vidal

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a la colonia rusa en Kabul la evacuación de la ciudad al empeorar la seguridad en la capital de Afganistán. Estados Unidos ha recomendado a Francia y Alemania que concluyan sus operaciones de evacuaciones el viernes 27. La OTAN cree que ha llegado el momento crítico.

Los Estados Unidos van a comenzar, en paralelo a las evacuaciones, la retirada de material militar. Antes del martes 31 culminará el trabajo de los controladores aéreos militares de Estados Unidos.

Sobre la importancia histórica de este momento, la canciller de Alemania, Angela Merkel, quiso analizar el momento y explicar la situación en una comparecencia especial en el Bundestag.

La canciller Angela Merkel aseguró que Alemania seguirá intentando ayudar a los afganos que trabajaron con sus soldados y organizaciones a salir de Afganistán incluso después de la fecha límite de evacuación del 31 de agosto.
Al dirigirse al Bundestag, la canciller dijo que era consciente de lo "amarga" que es la situación, pero "también soy consciente de que muchas cosas en la historia requieren una gran resistencia".

Merkel subrayó que "no debemos ni olvidaremos Afganistán, aunque no lo parezca en esta hora amarga". Indicó que Alemania apoya la creencia de que "ninguna violencia ni ideología pueden detener permanentemente el impulso de las personas por la libertad, la justicia y la paz".

Merkel hizo hincapié en tres cuestiones:

"Primero: Continuamos la operación de evacuación durante el mayor tiempo posible para permitir que los afganos que han trabajado con nosotros en términos de seguridad, libertad, estado de derecho y desarrollo puedan salir del país".

Segundo: Estamos apoyando a las organizaciones de ayuda de las Naciones Unidas en la distribución de suministros de emergencia al pueblo de Afganistán y, en particular, a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en el suministro de suministros a los afganos que han huido a los países de las inmediaciones. También trabajaremos para esto dentro de la Unión Europea".

"Tercero. No tenemos miedo de mantener conversaciones con el Talibán para poder preservar algo de lo que ha beneficiado al pueblo de Afganistán durante los últimos 20 años y continuar protegiendo a las personas después de la evacuación".

Refiriéndose a los años transcurridos desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, Merkel hizo un balance espeial:

"Fue la lucha contra el terrorismo que emanaba de Afganistán lo que nos impulsó a iniciar la misión de las fuerzas armadas alemanas en Afganistán en base al artículo 5 del Tratado de la OTAN. Por solidaridad con nuestros aliados estadounidenses, pero también por nuestra propia seguridad", sentenció
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú