1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Debate Biden-Trump, Marine Le Pen ganaría con el 36%, Teresa Ribera se repliega y duras palabras de Meloni

Palabras muy duras de Meloni antes de la cumbre del Consejo Europeo. (Foto: @GiorgiaMeloni)

CUMBRE EN BRUSELAS

Debate Biden-Trump, Marine Le Pen ganaría con el 36%, Teresa Ribera se repliega y duras palabras de Meloni

Sánchez no etará en la cumbre al suspender su agenda por la muerte del padre de su mujer, Begoza Gómez. Teresa Ribera da un paso atrás. Duras palabras de Meloni antes de la cumbre en Bruselas. Expectación ante primer debate Biden-Trump y crece la alarma sobre Francia.

Hechosdehoy / José Vidal

De nuevo los mercados en alerta en los hechos de hoy de este miércoles 26:

— Se ha conocido una nueva encuesta en Francia que da a Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, el 36% del voto de cara a la primera vuelta de las elecciones legislativas de este domingo.

— Toda la atención ante el primer debate Biden-Trump. Es el evento de este tipo más temprano en la historia de Estados Unidos. El debate de 90 minutos se realizará este jueves 27 de junio a las 9 pm ET en los estudios de la cadena CNN en Atlanta. Estará moderado por Jake Tapper y Dana Bash.

 

Teresa Ribera se queda en el Gobierno y no recogerá el acta de eurodiputada. Seguirá como vicepresidenta tercera y aspira a ser comisaria europea.

— Atención en los mercados también a las grandes tensiones políticas y militares en Bolivia y la campaña de María Corina Machado en Venezuela.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, criticó los acuerdos secretos para los altos cargos de la Unión Europea y dijo que era “surrealista” que no se tuvieran en cuenta las opiniones de los votantes europeos. “Hay quienes argumentan que los ciudadanos no son lo suficientemente sabios para tomar ciertas decisiones y que la oligarquía es la única forma aceptable de democracia, pero yo no estoy de acuerdo”, aseveró Meloni.

Caídas en las Bolsas de Europa

El IBEX 35 ha vuelto a perder los 11.100 puntos con Rovi prácticamente como único apoyo. Se ha dejado un 0,80% y parte este jueves desde los 11.030,50 puntos.

Analistas económicos, gurús de la inteligencia artificial y bancos de inversión -según informaciones de Hechos de Hoy– muy atentos a Francia, la inflación y Nvidia. La compañía Nvidia perdió el lunes un 6,6%; elmartes rebotó un 6,7% y este miércoles , a media sesión, volvió a imponerse las ventas.

El viernes se conocerá el indicador de inflación preferido de la Fed. Pero el principal foco de la renta variable europea está puesto la primera vuelta de las elecciones que se celebran este domingo en Francia. La prima de riesgo francesa se sitúa por encima de los 70 puntos básicos. La española se estabiliza por debajo de los 90 puntos, con el interés del bono español por encima del 3,30%, frente al 2,45% del bund alemán.

Las subidas han estado lideradas por Rovi (+2,89%). La puja por su negocio de fabricación de fármacos para terceros ha servido de nuevo de estímulos para las compras de sus títulos, que acumulan una revalorización superior al 40% en lo que va de año.

El sector bancario se ha inclinado también por los recortes. El fabricante aeronáutico Airbus, que el martes se desplomó por un profit warning, ha profundizado otro 2,54% en la caída, después de recibir una avalancha de recortes de valoración de los analistas que, sin embargo, dejan margen para subidas significativas a largo plazo.

El barril de Brent repite en los 84 dólares en los que cerró el martes, cuando registró una moderada corrección a raíz del aumento de los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos. El barril de West Texas pierde los 81 dólares.

El petróleo acusa además el repunte del dólar, a falta de dos días para conocer el indicador de inflación preferido de la Fed. El euro vuelve a cotizar por debajo del umbral de los 1,07 dólares. La libra esterlina, por su parte, se estabiliza en los 1,26 dólares.

El oro se repliega hacia el entorno de los 2.310 dólares por onza. En el mercado cripto el bitcoin se mantiene en los 61.000 dólares.

Los mercados muy atentos a Estados Unidos y la Unión Europea.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú