La representante de Filipinas, Pia Wurtzbach, fue coronada este domingo Miss Universo 2015 en la gala celebrada en Las Vegas (EEUU), después de que por error el presentador del espectáculo, Steve Harvey, diera como ganadora a la aspirante colombiana Ariadna Gutiérrez. Eso sí, no fue la única perla que causó polémica.
Wurtzbach y Gutiérrez fueron las dos últimas candidatas en la gala final de las ochenta modelos internacionales que competían, y el presentador del espectáculo, Steve Harvey, anunció que la ganadora era la representante colombiana. A los pocos minutos, Gutiérrez ya había sido coronada y los aficionados colombianos celebraban su segundo triunfo consecutivo.
Fue en este momento cuando Harvey volvió a salir al escenario para comunicar que se había equivocado al leer la tarjeta y que la ganadora era en realidad la filipina Pia Wurtzbach. "Es mi error", afirmó Harvey, quien añadió en directo y sobre el escenario que asumía "toda la responsabilidad" sobre lo sucedido y mostró a la cámara el contenido de la tarjeta.
"Me siento horrible", comentó el presentador, quien añadió que cuando se dio cuenta del error todo lo que podía hacer era volver al escenario y "tratar de arreglarlo". Tras unos instantes de desconcierto, Wurtzbach tomó finalmente la corona de Miss Universo y sucedió de esta manera a la colombiana Paulina Vega, que ganó la competición en 2014.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consoló a la representante de su país en el concurso de Miss Universo. ¡Ariadna Gutiérrez, para nosotros seguirás siendo nuestra Miss Universo, nos sentimos muy orgullosos!", escribió Santos en su cuenta de Twitter.
La otra perla la protagonizó Destiny Vélez, Miss Puerto Rico 2015, que fue suspendida por la organización del certamen tras difundir varios comentarios en contra de los musulmanes, en los que insinuaba que todos eran terroristas y por haber criticado a Michael Moore por publicar una foto en defensa de la comunidad musulmana en Estados Unidos.
“Todo lo que hacen (los musulmanes) es construir mezquitas, sentirse ofendidos por los valores americanos y aterrorizar americanos inocentes”, posteó. Tras el revuelo que generaron sus comentarios, la organización del certamen del Miss Puerto Rico, anunció la suspensión indefinida de la joven, quien no podrá seguir con sus actividades y labores de su cargo.
La competición comenzó con el desfile inicial de las ochenta candidatas con trajes inspirados en su tierra y sus raíces, en los que se vieron plumas, capas y atuendos regionales muy coloridos y con un toque contemporáneo.
Tras la primera criba, efectuada en función de los tests preliminares a la gala, quedaron quince países: Brasil, Australia, Indonesia, República Dominicana, Filipinas, Francia, Estados Unidos, Curaçao, Bélgica, Japón, Venezuela, Sudáfrica, Colombia, México y Tailandia. En las siguientes pruebas, las candidatas desfilaron sobre el escenario en traje de baño o en vestido de noche, y respondieron a preguntas sobre terrorismo, la legalización de la marihuana o el control de las armas.