1. Inicio
  2. Secciones
  3. Daniel Barenboim arrasa, el bebé de Tarragona, Dubai, y el doodle de Google

ARRANQUE TREPIDANTE

Daniel Barenboim arrasa, el bebé de Tarragona, Dubai, y el doodle de Google

La fascinante personalidad de Daniel Barenboim se impuso en el concierto de Año Nuevo, Tanai fue el primer niño, y se impuso Dubai en la noche mágica de fuegos artificiales.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Corazón latino en el gran acierto de la Filarmónica de Viena para ponerse en las manos de Daniel Barenboim -argentino nacionalizado israelí-. Daniel Barenboim se subió al podio de la Sala Dorada de la Musikverein de Viena con el único objetivo de expandir felicidad, belleza y paz.

A los 2.000 espectadores que asistieron el concierto de Año Nuevo en directo, se sumaron más de 100 millones que lo siguieron por radio y televisión en un centenar de países de todo el mundo. El coraje y la pasión de Barenmoin fue tan grande que en un momento llegó a romper su batuta.

Un catalán de padre vasco, el primer español

En el comienzo de este 2014, fue significativo que el primer español sea un catalán de padre vasco. Se llama Tanai y nació un segundo después de Año Nuevo, en Tarragona. Ganó en media hora al segundo bebé en nacer, una niña de Alcorcón.

Nació solo un segundo después de la medianoche en el hospital Joan XXIII de Tarragona. Tanai, cuya madre es de Tortosa (Tarragona) y su padre vasco, ganó así en más de media hora a la niña madrileña que nació cuando habían transcurrido 35 minutos del 2014 en el Hospital Fundación de Alcorcón.

Por primera vez, el departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña hainformó de forma rápida a través de Twitter. El mensaje de la cuenta de Salud en Twitter transmitía así que el primer catalán del año "ha nacido justo a las 00.00.01", sin saber aún que también se trataba del primer español de 2014.

El último doodle de 2013

Para los fanáticos tecnológicos, Nochevieja 2013 fue el último doodle de Google del año. Se publicó en el último día de 2013 para unirse a la fiesta global de fin de año con uno de sus divertidos doodles de creatividad minimalista y aires propios de los setenta. En este especial doodle, se puede ver al 2013 moviéndose al ritmo de la música, mientras el 2014 espera sonriente su turno para entrar en la pista de baile. La imagen está ambientada en una discoteca de la que cuelga el cartel de Google con una bola de colores y dos grandes altavoces.

Al hacer click sobre el doodle, remite a la página de resultados para una búsqueda a partir del término Nochevieja 2013. Desde el 24 de diciembre, Google ha ido festejando la Navidad. El día de Nochebuena mostraba un trineo tirado por un caballo circulando sobre un helado paisaje invernal. El día de Navidad, enseñó una imagen engalanada con motivos navideños.

De Australia a Chile

En la Nochevieja y Año Nuevo, el gran espectáculo de los fuegos artificiales. En Chile fueron espectaculares en la bahía de Valparaíso y la Torre Entel, en Santiago.

De todos los escenarios, Dubai se convirtió en un gran espectáculo con los fuegos artificiales llamativos e imponentes fueron la torre Burj Khalifa, la más alta del mundo. Casi la totalidad de sus 828 metros de altura fueron bañados por el despliegue pirotécnico en un espectáculo de seis minutos de duración.

En Berlín, la Puerta de Brandenburgo fue enmarcada por enormes fuegos artificiales que presenciaron miles de personas. Londres tuvo como centro de los festejos la rueda London Eye, que fue iluminada por cientos de proyectiles pirotécnicos. Madrid marcó el momento del cambio de año con las campanadas del reloj de la Puerta del Sol. Y Barcelona por último recibió el Año Nuevo con su primera fiesta del fuego.

En esta fiesta global, las ciudades de Brasil recibieron 2014 con la enorme expectativa de recibir en los próximos meses a los equipos que disputarán el Mundial de Fútbol. Las playas de Copacabana, en Río de Janeiro, se llenaron de color ante una multitud calculada en 2 millones de personas. Nueva York vibró con la canción de Frank Sinatra con miles de personas, pese al frío en Times Square. Antes, como destacó Hechos de Hoy, Sidney realizó una de las presentaciones pirotécnicas más impresionantes de la historia de Australia, en la que por primera vez su célebre Teatro de la Ópera fue uno de los sitios desde los que despegaron numerosos fuegos de artificio.

En una ceremonia global en la que, de nuevo en Sudáfrica se rindió homenaje a la figura de Nelson Mandela, los tripulantes del buque Akademik Shokalskiy, atrapado entre los hielos, no abandonaron su buen humor. Unm vídeo les mostró cantando en el puente de mando "es divertido hacer ciencia en la Antártida" pero también "una gran pena continuar bloqueados aquí".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú