1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. La comparación de Irene Montero sobre la mujer en Afganistán y España
Polémicas declaraciones de Irene Montero a Radio Cable. (Imagen:

Polémicas declaraciones de Irene Montero a Radio Cable. (Imagen:

LÍDER DE PODEMOS

La comparación de Irene Montero sobre la mujer en Afganistán y España

Irene Montero, líder de Podemos y ministra de Igualdad, no ha dudado en equiparar la situación de violencia contra las mujeres en España con la que ejerce el Talibán en Afganistán tras su golpe de Estado.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / L. Paredes

Irene Montero, líder de Podemos y ministra de igualdad, aseguró que la situación de la mujer en España es igual a la que se vive en el Afganistán del Talibán.

Irene Montero comparó este lunes la violencia que sufren las mujeres en España y en Afganistán, señalando que en todos los países hay formas "de oprimir a las mujeres". "Eso pasa en Afganistán pero también pasa en España, con unas tasas intolerables de asesinatos machistas".

En declaraciones a Radiocable, Irene Montero ha lamentado que "todas las culturas y todas las religiones tienen formas con diferentes niveles de dureza" y que, cuando se habla de Afganistán, no hay que entrar en "una competición o ranking a ver quién es más machista".

Dijo que la Unión Europea debe aprender que lo ocurrido en Afganistán tras dos décadas de actuación internacional prueba que "ninguna intervención militar ha permitido resolver los principales problemas de derechos fundamentales" que afectan a las mujeres, a las niñas y al colectivo LGTBI.

"Esta crisis demuestra que sólo si hay soluciones en el país y del país puede haber soluciones garantistas y de derechos humanos, y esto nos debe hacer pensar en cómo van a ser nuestras relaciones (internacionales)".

Además, la podemita se ha referido a la misión de evacuación organizada por el Gobierno de España en Afganistán, alabando la "rápida" reacción de Sánchez.

El pasado 19 de agosto, Irene Montero apuntó en Twitter que "las mujeres afganas llevan décadas viendo sus derechos fundamentales vulnerados, una violación de Derechos Humanos que ahora se ve duramente agravada. Ninguna intervención militar ha servido para evitarlo", y que "las mujeres afganas han estado aún así al frente de la conquista de derechos humanos como evidencia la lucha de numerosas activistas del país. Garantizar los derechos de mujeres, niñas, personas LGTBI y población civil debe ser la inmediata prioridad de la comunidad internacional".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú