"Pablo, tenemos doce días para ganar". La frase de Ángel Gabilondo a Pablo Iglesias (al acabar el debate en rectificación total de sus posiciones) exigida por Pedro Sánchez. ¿Conocía ya todos los datos de la nueva encuesta del CIS y la estrategia de La Moncloa para derribar a Isabel Díaz Ayuso?
Atención al barómetro flash del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Avanzó esta vez, de forma rotunda, la derrota de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones anticipadas del 4 de mayo.
A la luz de este barómetro. realizado con horquillas y escaños, que rechaza todas las encuestas publicadas hasta ahora, Isabel Díaz Ayuso está a la baja, en importante retroceso de 2,5 puntos.
Sitúa el siguiente escenario antes de doce días claves:
– Al alza Pablo Iglesias. De 7 escaños a 13. (Unidas Podemos: 8,4%, 13-11).
– Al alza Mónica García. De 20 escaños a 24. (Más Madrid: 15,1%, 24-22)
– Leve retroceso de Ángel Gabilondo. De 37 escaños a 36 (PSOE: 23,4%, 36-34)
– Empieza a caer Isabel Díaz Ayuso tras su avance inicial. De 30 escaños a 54 (PP: 36,7%, 54-56)
– Avance de Rocío Monasterio. De 12 a 13 escaños. (Vox: 8,2%, 11-13.
Definitivamente en este segundo sondeo del CIS desaparece Ciudadanos de la Asamblea de Madrid.
El CIS augura el triunfo de una coalición progresista con Ángel Gabilondo como presidente, Pablo Iglesias como segundo vicepresidente y Mónica García como tercera vicepresidenta.
El CIS, que apuesta por un lenguaje sólo de bloques, apunta el triunfo y la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid para el bloque progresista (socialcomunista) (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) con 73 escaños. La anterior encuesta vaticinaba un empate en escaños -68-.
¿Una rigurosa investigación sociológica o un barómetro cocinado baja parámetros de propaganga política y clara intuición de frenar la participación y desinflar el fenómeno Ayuso?
De nuevo el mensaje del CIS, impulsado por Pedro Sánchez de que queda partido para derrotar finalmente a Isabel Díaz Ayuso, acabar con su fenómeno, y dejar herido y anulado al Partido Popular de Pablo Casado. Esta vez el riesgo para la reputación de José Félix Tezanos es grande. Y si los datos no son al final los que busca y espera La Moncloa, el golpe sería importante y directo para la legislatura y su futuro.