1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Cardoso insta a Bolsonaro a ceder el poder en Brasilia a Hamilton Mourao
Duras críticas de Bolsonaro a Moro en ambiente de profunda crisis en Brasilia. (Foto: RedeTV)

Duras críticas de Bolsonaro a Moro en ambiente de profunda crisis en Brasilia. (Foto: RedeTV)

FUERTE TENSIÓN

Cardoso insta a Bolsonaro a ceder el poder en Brasilia a Hamilton Mourao

Argentina anunció a sus socios que no apoyará nuevos acuerdos en Mercosur. Buenos Aires sigue muy pendiente de la situación en Brasilia tras la abrupta ruptura de Sergio Moro con Jair Bolsonaro.

Hechosdehoy / Ignacio R. Ferreira

Situación muy abierta y candente en Brasilia. El expresidente Fernando Henrique Cardoso pidió la renuncia de Jair Bolsonaro y su sucesión por el vicepresidente, Hamilton Mourao.

"Es hora de hablar. El presidente está cavando su tumba. Que renuncie antes de ser renunciado. Sálvenos no solo del coronavirus, sino de tener también un largo proceso de juicio político. Deje que el vicepresidente se haga cargo para poder volver a retomar el foco en la salud y el empleo. Menos inestabilidad, más acción para Brasil", la petición del expresidente.

Giro repentino en Brasil. La última decisión la tendrán el Congreso y el Tribunal Supremo, las dos instituciones que pueden intervenir en una posible destitución. El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, mantuvo un duelo de alta tensión política con su exministro de Justicia, Sergio Moro. Una crisis causada, según Sergio Moro, por haber querido interferir el presidente en la Policía Federal para conocer investigaciones de corrupción sobre su familia.

El Legacy Media Folha de S. Paulo señaló que una de las opciones sobre la mesa de la cúpula militar es la retirada del apoyo al actual presidente.

Dos episodios de la crisis contrariaron a los militares y aumentaron la presión que existe para que presenten su renuncia. El primero, el despido del director de la Policía Federal, Maurício Valeixo. Se publicó sin consulta a los jefes militares. "Se vieron traicionados por el modus operandi del presidente", explicó el periodista Igor Gielow.

Por otra parte, el discurso de la renuncia de Sergio Moro que "conmocionó" a los jefes militares, al denunciar intentos de "interferencia política" en asuntos judiciales por parte de Jair Bolsonaro. Citando a un general del Ejército, Folha explicó que no es difícil imaginar que Bolsonaro podría actuar de ese modo con el fin de proteger a su familia

"Los militares consideran que el presidente se aisló con los hechos ocurridos. En una conversación sobre los intentos de mantener la gobernabilidad, los militares afirmaron que el próximo Ministro de Justicia debería ser un abogado con una reputación intachable, sin conexiones políticas. Inicialmente, Bolsonaro rechazó la hipótesis", señaló el análisis de Igor Gielow. 

Ya ha trascendido que el presidente quiere que el actual jefe de la Secretaría General de la Presidencia, Jorge Oliveira, sea quien reemplace a Sergio Moro. El ministro, sin embargo, aún no aceptó la propuesta. Otro nombre posible es el del Fiscal Federal General, André Mendonça.

Además de la presión interna, el ejército está viendo crecer la insatisfacción del servicio activo con la gestión de la crisis del coronavirus por parte de Bolsonaro. Folha apuntó que el comandante del ejército, el general Edson Pujol, se entiende cada vez menos con el ministro de defensa, el general Fernando Azevedo.

La crisis aumentó la presión sobre los militares en el gobierno para que adopten una posición a favor o en contra de Bolsonaro. Sergio Moro, a diferencia de Paulo Guedes (ministro de Economía), es muy bien considerado entre los militares.

Una crisis muy abierta. Jair Bolsonaro, en una comparecencia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, rechazó lo que calificó como "acusaciones sin fundamento". Negó de plano las acusaciones de Sergio Moro, al presentar su dimisión, de "injerencias políticas". "Nunca pedí blindar a nadie de mi familia, nunca haría eso", insistió. En la comparecencia en el Palacio de Planalto, junto al presidente, llamó la atención la presencia del ministro de Economía, Paulo Guedes, con mascarilla destacandode forma bien visible sus diferencias en la gestión de la pandemia.

Se trata de una crisis seria, la más importante desde la llegada a la Presidencia de Jair Bolsonaro. Muy significativa la caída el viernes 24 de la Bolsa en Sao Paulo, -5%, tras conocerse la dimisión de Sergio Moro. Todo está abierto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú