1. Inicio
  2. Secciones
  3. Gente & TV
  4. Cachitos, Jueves históricos, Sean Connery: La 2 se pone las pilas
Dani Orviz analizará el lenguaje en Deslenguados. (Foto: La 2)

Dani Orviz analizará el lenguaje en Deslenguados. (Foto: La 2)

GRAN OFERTA CULTURAL

Cachitos, Jueves históricos, Sean Connery: La 2 se pone las pilas

Ariel Rot sigue recorriendo el país en busca de la mejor música, Dani Orviz analiza el lenguaje en Deslenguados, vuelve El señor de los bosques, y Juan Gomez-Jurado al frente de El condensador de fluzo.

Hechosdehoy / UN / Radhamés Pérez

El año 2021 comienza con muchas novedades en la programación de La 2: espacios de estreno, nuevas temporadas de programas, y una apuesta destacada por el cine, el documental, la música y la cultura.

Los nuevos jueves “históricos” de La 2

El 7 de enero estrena su nueva noche de Historia. A las 22:00 horas, El condensador de fluzo, el programa de divulgación histórica presentado por el escritor Juan Gómez-Jurado. Y después de cada viaje de El condensador de fluzo, La 2 ofrecerá ficciones internacionales de corte histórico: Los pilares de la Tierra, Un mundo sin fin o Genius Picasso.

#La2EsMúsica 

Los lunes, a partir del 11 de enero, vuelve la música y la combinación de humor, atrevimiento y nostalgia de ‘Cachitos de hierro y cromo’ y ‘Un país para escucharlo’: a las 22:00 horas, nuevos “cachitos” musicales del Fondo Documental de RTVE presentados por Virginia Díaz.

Y a las 23:00, vuelve Ariel Rot y Un país para escucharlo, que completa, con esta tercera y última temporada, su recorrido sonoro por las 50 provincias y las dos ciudades autónomas de España. Primera parada, la Comunidad de Madrid, con Rayden como copresentador.

Más estrenos y nuevas temporadas

Los fines de semana siguen siendo un refugio para la naturaleza, los viajes o la gastronomía. Los sábados, a partir del 9 de enero, se estrena Jardines con historia (18:00 horas), dedicado a la historia y la botánica de los jardines más emblemáticos del patrimonio español: los de Aranjuez, los Pazos de Santa Cruz de Rivadulla y de Oca, el Jardín de aclimatación de la Orotava, el Chillida Leku, La Alhambra, La Granja de San Ildefonso o los Jardines de Raixa y Son Marroig.

Y a continuación, nueva temporada de Las Rutas D’Ambrosio para disfrutar de la riqueza gastronómica y paisajística de España y sus países vecinos: de la costa cantábrica al levante mediterráneo, pasando por el valle encantado del Baztán o las pacientes tierras castellanas, la raya portuguesa y localidades fronterizas como Hendaya.

Los domingos, desde el 10 de enero, llegan otros dos estrenos: América Salvaje (18:30 horas), serie documental que mostrará los momentos más llamativos o los secretos mejor guardados de la vida salvaje en México, Centroamérica y Sudamérica.

A continuación, nueva etapa de El señor de los bosques, con el experto Vicente Sevilla, reconocidos cocineros y muchos rostros famosos en busca de la riqueza micológica de España. Y después, Rescate, nueva serie documental que nos acercará al trabajo de los equipos especiales de la Guardia Civil responsables de los rescates en alta montaña, barrancos, simas o senderos.

Oferta cultural, a las 20 horas

La franja cultural de las 20:00 horas se renueva a partir del lunes 11 con el estreno de Deslenguados, un programa presentado por el poeta y showman Dani Orviz que reflexiona sobre nuestro lenguaje y cómo nos comunicamos. Contará con la escritora Luna Miguel, la guionista y escritora Raquel Martos y el comunicador Xosé Castro como colaboradores y con la participación de personalidades como Joaquín Reyes, Rosa María Calaf, Itzíar Castro o José María Pou.

Y el miércoles 13 llega la nueva temporada de Arqueomanía, con Manuel Pimentel y nuevas expediciones en Atapuerca, el Valle de los Neandertales o en las profundidades del mar.

Página Dos’ seguirá citándose cada martes con la literatura, y los jueves ‘¡Atención Obras!’ abordará todas las facetas de la cultura, especialmente la escena, la música y las artes plásticas.

Cine: todos los géneros 

La 2 es la ventana abierta a todos los géneros cinematográficos en horario de máxima audiencia. En enero, Días de cine clásico rendirá homenaje a Charles Chaplin con Tiempos modernos. Y en febrero, recordará a Sean Connery, el actor que, para muchos, definió a James Bond. Emitirá Doctor No, Desde Rusia con amor, James Bond contra Goldfinger y Nunca digas nunca jamás, de la saga del espía británico ideado por Ian Fleming.

El cine español tiene su cita habitual los viernes con Historia de nuestro cine y los domingos con películas de estreno en Versión española. Y El Cine de La 2 ofrece los sábados títulos europeos o independientes. Un abanico cinematográfico que se completa con Mañanas de cine, el espacio que recupera westerns dirigidos al público adulto.

Documentales

El género documental seguirá siendo un referente en La 2, con sus grandes producciones internacionales de Documaster en prime time, los Grandes documentales de naturaleza por las tardes, y espacios que acompañan a los espectadores de La 2 desde hace décadas, como En Portada, Crónicas, La Noche Temática, Documentos TV o Imprescindibles, entre muchos más.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú