La mejor liga de baloncesto del mundo cumple tres cuartos de siglo y empezó a celebrarlo en la madrugada del martes al miércoles con dos duelos inaugurales muy especiales. Los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo comenzaron a defender su trono en la 75ª temporada de la NBA, que vuelve a su formato habitual de 82 partidos de liga regular. Y lo hizo derrotando a Brooklyn Nets, otro de los grandes aspirantes al anillo, por 127 -104. Por su parte, Los Ángeles Lakers dieron la sorpresa sucumbiendo en casa ante Golden Gate Warriors 114 – 121.
Los Bucks conquistaron hace unos meses el segundo anillo de la historia tras imponerse en las Finales a Phoenix Suns (4-2) y comparten la vitola de máximos aspirantes de la Conferencia Este junto con los Nets, que vuelven a contar con una plantilla espectacular y el interrogante de Kyrie Irving.
La negativa del base a recibir la vacuna contra el coronavirus ha obligado a su equipo a apartarle y así continuará hasta que acceda a recibir el pinchazo. En cualquier caso, sí están plenamente disponibles Kevin Durant, James Harden o Blake Griffin en una exuberante plantilla que además recupera a LaMarcus Aldridge y se ha reforzado con Patty Mills.
Por su parte, Milwaukee mantiene a todos los escuderos habituales de "Anteto", caso de Kris Middleton, Jrue Holiday (lesionado en el segundo cuarto) o Brook Lopez, dentro de una Conferencia Este donde Philadelphia Sixers volverán a pelear por quitarse la etiqueta de eternas promesas y también quieren volver a la carga Miami Heat, que han fichado a Kyle Lowry.
En cuanto al Oeste, los Lakers, campeones en 2020 y decepcionantes el pasado curso con su eliminación en primera ronda de Playoffs, han redoblado su apuesta rodeando a LeBron James y Anthony Davis de otros ilustres veteranos como Russell Westbrook, Carmelo Anthony, Rajon Rondo o Dwight Howard. Pero disgustaron a sus fans en el arranque de la temporada. Golden State Warriors asaltaron el Staples Center en el estreno oficial del nuevo big-three. Russell Westbrook desentonó y se enfadó en Los Ángeles, que todavía vive única y exclusivamente de la calidad de LeBron James y Anthony Davis ante el otro equipo campeón que aspira a resurgir. Golden State Warriors, que se ha asegurado la continuidad a largo plazo de Stephen Curry -registró el octavo triple-doble de su carrera profesional y lideró con 21 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias– y sigue esperando a Klay Thompson, quien podría volver a jugar en diciembre. El retorno al equipo de Andre Iguodala y el fichaje de Nemanja Bjelica también son motivos para la ilusión en la Bahía.
Al carro de aspirantes en esta Conferencia también quieren subirse los Phoenix Suns, sorprendentes subcampeón de la pasada temporada, los Denver Nuggets del vigente MVP Nikola Jokic, los Dallas Mavericks de Luka Doncic, los Utah Jazz de Donovan Mitchell o Los Angeles Clippers, que aún deberán esperar varios meses para volver a contar con Kawhi Leonard.
Todos estos ingredientes vuelven a conformar una interesante NBA que tendrá como fechas clave el All-Star de Cleveland, que se disputará del 18 al 20 de febrero, y el inicio de los Playoffs, fijado para el 16 de abril.
Garuba y Aldama se estrenana al máximo nivel
En cuanto a la representación española en la NBA, y a falta de definir el incierto futuro de Marc Gasol, contará con seis integrantes esta temporada: Ricky Rubio (Cleveland Cavaliers), Serge Ibaka (Los Angeles Clippers), Willy Hernangómez (New Orleans Pelicans), Juancho Hernangómez (Boston Celtics) y los debutantes Usman Garuba (Houston Rockets) y Santi Aldama (Memphis Grizzlies).
El verano ha vuelto a ser agitado para Ricky Rubio, que sigue sin encontrar continuidad en un proyecto y fue traspasado de nuevo desde Minnesota a Cleveland, donde volverá a jugar para un equipo condenado a ver desde lejos la pelea por el anillo. Su gran rendimiento con España en los Juegos Olímpicos es el mejor presagio tras un mal año con los Timberwolves.
El otro veterano español es Serge Ibaka, tan solo superado por los hermanos Gasol en puntos anotados en la NBA. El hispano-congoleño espera haber dejado los problemas de espalda que apenas le dejaron rendir la pasada temporada y, tras su paso por el quirófano, quiere brindar su dureza al juego interior de los Clippers.
En cuanto a los hermanos Hernangómez, ambos arrancan su sexta temporada en la liga americana. Ha cambiado de aires Juancho, que vestirá en Boston una de las camisetas más legendarias del baloncesto mundial, mientras que Willy afronta su segundo año en New Orleans Pelicans.
Por último, dos jóvenes debutantes como Usman Garuba (19 años) y Santi Aldama (20) intentarán hacerse un sitio en la NBA. El exjugador del Real Madrid, elegido por los Rockets en el puesto 23 del último Draft, quiere afianzarse en Houston, mismo objetivo compartido por Aldama, también ala-pívot y una apuesta de Memphis Grizzlies, franquicia siempre muy ligada al baloncesto español.