Éxito de las videollamadas de Joe Biden con los líderes europeos y de su viaje a Europa para las cumbres extraordinarias del Consejo Europeo, la OTAN y el G-7. Especialmente Joe Biden ha querido sumar al Reino Unido al plan de sanciones a Rusia junto con el programa de ayuda militar y económica a Ucrania. La OTAN ya ha aprobado la entrega de armamento pesado. Eslovaquia y República Checa han dado el primer paso.
En el sábado 9, los siguientes escenarios en Ucrania:
– El primer ministro británico, Boris Johnson, viajó a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania.
– Zelenski dijo que el ataque con misiles rusos en una estación de tren que mató al menos a 50 personas en la ciudad oriental de Kramatorsk fue "otro crimen de guerra".
– Los funcionarios de las ciudades cercanas a Kiev, incluidas Bucha y Makariv, han encontrado cientos de cuerpos de civiles mientras evalúan la destrucción tras la retirada de las fuerzas rusas.
– La Unión Europea reanuda sus operaciones diplomáticas en Kiev. Italia también tiene la intención de reabrir su embajada en Kiev después de Pascua.
– El jefe de inteligencia de defensa de Ucrania dijo que las tropas rusas se están reagrupando al otro lado de la frontera y planean avanzar hacia Jarkov en lo que podría ser una gran ofensiva contra el este de Ucrania.
El viaje audaz de Boris
El primer ministro británico Boris Johnson realizó un viaje relámpago y secreto a Kiev. Se conoció al publicar la Embajada del Reino Unido en Kiev la fotografía de la reunión con el presidente de Ucrania.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, viajó a Ucrania para reunirse personalmente con el presidente Zelenski en una muestra de plena solidarida. "Examinaron el apoyo a largo plazo del Reino Unido a Ucrania y un nuevo paquete de ayuda financiera y militar", dijo el portavoz de Downing Street.