En esta edición, el Foro se centra en el Big Data la base de una nueva economía y un nuevo orden mundial que plantea la expansión del uso sofisticado de bases infinitas de datos. METABODY alerta sobre las consecuencias de su manejo y los problemas de ausencia de libertad en la vida de las personas.
Fecha: miércoles, 27 de mayo, 18h.
Participan:
– Jaime del Val, coordinador de METABODY
– Marta Peirano, jefa de cultura de eldiario.es
– Eva Moraga, fundadora de Por & Para
– Miguel Ángel Calderón, responsable de la Campaña "Prohiban la Vigilancia Masiva Ya" de Amnistía Internacional España
El Foro Internacional Metabody 2015 forma parte del proyecto europeo de 5 años de duración (2013-2018) que cuenta con el apoyo del programa Cultura de la Unión Europea y la participación de 38 entidades de 16 países, coordinado por Reverso y Jaime del Val.
A lo largo del 2015 se han celebrado varias ediciones del Foro Internacional Metabody en lugares como Columbus Circle (Nueva York), el New York Institute of Technology o las Universidades de Duke, Berkerley (Estados Unidos) o Concordia (Canadá) a las que se suma Madrid el próximo mes de julio. En cada uno de estos encuentros ya se han planteado las problemáticas del uso masivo de los macrodatos.
En la capital española el Foro Internacional Metabody convocará entre los días 1 y 17 de julio en La Casa Encendida una serie de talleres que cuestionan el borrado y homogeneización del cuerpo en las actuales tecnologías de la comunicación. Asimismo la tercera semana de julio los proyectos resultantes de los últimos meses de investigación serán presentados en Madrid, mientras que los días 21 y 22 de julio Medialab Prado acogerá la conferencia internacional titulada “Hacking Big Data Brother: from Biometrics to Intra-action”.