Desde el Pentágono y la Casa Blanca se siguen con máxima preocupación las nuevas cifras de 700 israelíes asesinados por Hamás (hombres, mujeres, niños y ancianos; y policías y soldados) y mas de 2.100 heridos, muchos de ellos de extrema gravedad.
Alarma también por la ferocidad con la que las personas secuestradas (civiles, soldados y policías) han sido llevados a Gaza. Israel no sabe aún -y es dramático- el número de personas secuestradas. Ignora además el número de las milicias de Hamás dentro de Israel preparados para asesinar.
Teléfono rojo
Teléfono rojo abierto e información al minuto entre el presidente Joe Biden y el primer ministro Benjamín Netanyahu. Todas las cuestiones personales, tensiones y diferencias han quedado al costado según informaciones recogidas por Hechos de Hoy.
El USS Gerald R. Ford, un portaaviones de propulsión nuclear, navegaba con la Armada italiana a principios de esta semana, según las redes sociales del barco. Ahora se le sitúa cerca de Israel.
El portaaviones está acompañado por destructores de misiles guiados y cruceros de misiles guiados, que son otras dos clases de buques de guerra de la Armada.
Estados Unidos también está tomando medidas para reforzar su presencia de aviones de combate en la región, incluidos los escuadrones F-35, F-15, F-16 y A-10. En los últimos meses envió varios de estos aviones a Oriente Medio en respuesta a la agresión de las fuerzas iraníes en toda la región, incluso en Siria y el Golfo de Omán.
¿Por qué todo esto importante? La presencia del grupo de ataque tiene como objetivo disuadir a Hezbolá en el Líbano y otros grupos militantes alineados contra Israel.
El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió el sábado que “este no es el momento para que ninguna parte hostil a Israel aproveche estos ataques para buscar ventajas”.
Hay que recordar que Hamás, al igual que Hezbolá, han sido designados como organizaciones terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.
Un funcionario de la Sdministración del presidente estadounidense Joe Biden que aún no está claro si Irán jugó un papel directo en los ataques de este fin de semana contra Israel, pero que no hay duda de que Hamás está financiado, equipado y armado por Irán.
Una gran movilización naval
El portaaviones de Estados Unidos USS Gerald R. Ford (CVN-78), el mayor buque de guerra del mundo, junto con otros buques del Grupo de Ataque de Portaaviones 12, que incluye al crucero de clase Ticonderoga USS Normandy (CG-60), así como a los destructores de clase Arleigh Burke USS Ramage (DDG-61), USS McFaul (DDG-74) y USS Thomas Hudner (DDG-116), se dirigen hacia el Mediterráneo Oriental
El Departamento de Defensa ha tomado esta decisión después de que informes preliminares, que todavía se tienen que confirmar, destaquen que al menos cuatro ciudadanos estadounidenses han muerto en los ataques y otros siete estén desaparecidos.
Según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir los informes iniciales recibidos por la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, las cifras eran inciertas y podrían cambiar a medida que se recopilara un recuento más completo. La mayoría, si no todos, de los muertos o desaparecidos son ciudadanos estadounidenses-israelíes, dijo el funcionario.
El USS Gerald R. Ford, con 5.000 marineros y una cubierta de aviones de guerra, tienen órdenes interceptar ataques que lleguen desde Hamás hasta la realización de tareas de vigilancia. El portaaviones, con base en Norfolk (Virginia), ya se encuentra en el Mediterráneo,
La administración Biden tiene previsto el anuncio de envío de armas adicionales a Israel. Ya el presidente Joe Biden comunicó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante una conversación telefónica que han mantenido el domingo por la mañana, que la ayuda adicional para las Fuerzas de Defensa de Israel está en camino hacia Israel.