Cine familiar en la cartelera de este fin de semana con La Bella y la Bestia de Disney, una adaptación de acción real del clásico animado. Esta nueva versión retoma los personajes clásicos del cuento acercándoles al público del siglo XXI, sin dejar de ser fiel a la música original aunque actualizada con varias canciones nuevas.
Se trata de un auténtico caso de síndrome de Estocolmo: una bellísima joven que se enamora de su secuestrador pese a que este es un ser de garras peludas, antipático y maleducado que la tiene encerrada en su castillo. Una historia que se calcula que podría tener entre 2.500 y 6.000 años de antigüedad y que ya fue llevada al cine por Jean Cocteau en 1946 como una de las primeras obras del cine fantástico.
En su nueva versión, La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast) es el viaje de fantasía de Bella, una joven hermosa, lista e independiente de un pequeño pueblo francés a la que una bestia hace prisionera en su castillo. A pesar de sus temores, se hace amiga de los habitantes encantados del castillo y aprende a ver más allá del espantoso aspecto de la Bestia y descubre que en su interior alberga un gran corazón, de príncipe.
Si en 2014 Disney tiró de Angelina Jolie para convertir La bella durmiente de los dibujos animados de 1959 en la "real" Maléfica, esta vez apuesta por Emma Watson como Bella, Dan Stevens como la Bestia, Luke Evans como Gastón, el guapo pero simple aldeano que corteja a Bella, y Kevin Kline como el excéntrico pero encantador padre de Bella. En otros papeles están Josh Gad como Lefou, el sufrido ayuda de campo de Gastón, Ewan McGregor es Lumiere, el candelabro; Stanley Tucci es el Maestro Cadenza, el clavicordio; Gugu Mbatha-Raw como Plumette, el plumero; Audra McDonald, ganadora de seis Premios Tony es Madame Garderobe, el guardarropa; Ian McKellen es Din Don, el reloj, y Emma Thompson, ganadora de dos Oscar, es la Sra. Potts, la tetera.
Para Emma Watson (Harry Potter) y Dan Stevens (Downton Abbey), Bella es en realidad la primera feminista de Disney. "Se interesa mucho por la literatura y los libros. Le importa mucho seguir formándose y ser independiente y pasa de hacer lo que la gente del pueblo espera de ella", comentó la actriz sobre su personaje.
Con esta película Disney no se arriesga ni hace experimentos. La Bella y la Bestia está llena de música, magia, divertidos gags, un punto de kitsch y los valores tradicionales perfectos para una película familiar.
Dirigida por Bill Condon y basada en la película animada de 1991, con guion de Evan Spiliotopoulos, Bill Condon y Stephen Chbosky, la película está producida por David Hoberman y Todd Lieberman de Mandeville Films.
La banda sonora es del compositor Alan Menken, ganador de ocho Oscar, y que recibió dos Premios de la Academia (Mejor Banda Original y Mejor Canción) por la versión de 1991. Además incluye nuevas grabaciones de las canciones originales escritas por Menken y Howard Ashman, así como varias canciones nuevas escritas por Menken y Tim Rice, ganador de tres Oscar.
El tema Beauty and the Beast está interpretado por John Legend y Ariana Grande.