1. Inicio
  2. Secciones
  3. Deportes
  4. Batalla general en Melbourne con Verstappen frente a Russell, Hamilton, Alonso y Sainz

Verstappen, de 25 años, la estrella del Mundial. (Foto: @Max33Verstappen)

EL PODER DE MAX

Batalla general en Melbourne con Verstappen frente a Russell, Hamilton, Alonso y Sainz

El neerlandés Max Verstappen confirmó que es el hombre a batir en el Mundial de Fórmula. Sale primero este domingo en el Gran Premio de Australia. Mercedes resurge. Fernando Alonso, cuarto, busca su tercer podio seguido en su tercera carrera con Aston Martin.

Hechosdehoy / Ep / Samuel Murphy

Sorpresa en Australia en los hechos de hoy, el primer domingo de abril. Verstappen vuela hacia la pole y Fernando Alonso y Carlos Sainz cierran el Top 5

George Russell y Lewis Hamilton, los Mercedes dan la sorpresa. Checo Pérez empieza el último.

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se ha garantizado la pole para la carrera del Gran Premio de Australia, tercera prueba del Mundial de Fórmula 1, en una sesión de calificación en la que los Mercedes dieron la sorpresa para salir por delante de los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari), cuarto y quinto respectivamente.

El vigente campeón del mundo, actual líder del campeonato, hizo valer un gran crono de 1:16.732 para hacerse con su primera pole en el circuito de Albert Park en Melbourne, la número 22 de su carrera, las mismas que atesora Alonso.

Parrilla de salida GP Australia F1

1. MAX VERSTAPPEN (1:16.732)
2. George Russell
3. Lewis Hamilton
4. Fernando Alonso (+0.407)
5. Carlos Sainz (+0.538)
6. Lance Stroll
7. Charles Leclerc
8. Alexander Albon
9. Pierre Gasly
10. Nico Hulkenberg
11. Esteban Ocon
12. Yuki Tsunoda
13. Lando Norris
14. Kevin Magnussen
15. Nyck De Vries
16. Oscar Piastri
17. Guanyu Zhou
18. Logan Sargeant
19. Valtteri Bottas
20.Sergio Pérez

Un duelo abierto

Aston Martin y Fernando Alonso buscan repetir éxito por tercera prueba consecutiva en el Gran Premio de Australia, que se disputa en el Circuito de Albert Park. Los de Silverstone seguirán calibrando el potencial de su bólido verde para reducir la brecha con unos muy superiores Red Bull que, sin embargo, están inmersos en una guerra interna entre sus dos pilotos, mientras Ferrari y Mercedes insistirán en mejorar para engancharse a la lucha en lo alto.

Aunque llegaron a Yeda con muchas más dudas que al estreno del Mundial en Baréin, Aston Martin las disipó desde la primera vuelta al trazado urbano más rápido del calendario. Tras un debut tan exitoso como inesperado, Fernando repitió tercer cajón en Arabia Saudí, no sin suspense. El bicampeón del mundo fue sancionado con cinco segundos inicialmente al no estar dentro de los límites de su segunda posición en la parrilla de salida.

La penalización, por la que debía esperar cinco minutos en su parada en box sin que ningún mecánico tocara el coche, llegó de manera inmediata, después de que Alonso adelantara a Checo Pérez (Red Bull) gracias a una buena y eficiente salida. Sin embargo, el gato del operario de los bólidos verdes rozó el monoplaza antes del tiempo límite, por lo que, como ya le ocurrió a Esteban Ocon (Alpine) en el GP previo, la sanción aumentó hasta los 10 segundos.

Aunque la decisión llegó ya con la carrera finalizada, después incluso de que Fernando se subiera al podio. Su equipo recurrió, y el trofeo, del que ya disfrutaba un George Russell (Mercedes) que fue cuarto, volvió a las manos de Alonso, que ya es tercero en el Mundial con 30 unidades. “Fue una agradable sorpresa, así que llegamos a Australia con un buen nivel de confianza”, aseguró un Alonso que venció en 2006 con Renault en Melbourne.

Y es que Aston Martin y Alonso van muy en serio e incluso llegan a Australia con mejoras para alcanzar a unos potentes Red Bull y lograr la tan ansiada victoria número 33 del campeón español. Decidido a cerrar la brecha con los de Red Bull, el equipo británico apostará en Albert Park por desarrollar su DRS y acercarse a las prestaciones del que montan los austriacos. Un cambio clave en un circuito con cuatro zonas para este elemento, convirtiéndolo en uno de los trazados más rápidos del Mundial.

Pero, a pesar de que Aston Martin ya se ha erigido como el segundo coche de la parrilla, necesitan que Red Bull falle, dada la tiranía con la que domina y reinan Max Verstappen y Checo Pérez. Ambos han clavado actuaciones en las dos primeras carreras, pero el neerlandés lidera la clasificación por un punto tras su vuelta rápida, que le quitó al mexicano, en Yeda. Una acción que realizó el vigente campeón, parece, sin la aprobación de su equipo, y que no sentó muy bien al de Guadalajara.

Entre sus perseguidores ven esa rivalidad interna en Red Bull como una oportunidad para arrimarse a ellos y sacar tajada de esa guerra que se avecina por el título y que Christian Horner reza porque acabe en tregua. Aston Martin sería el gran beneficiado, aunque Ferrari quiere y necesita sumarse a la fiesta en lo más alto del campeonato, tras un inicio demasiado decepcionante.

Ferrari presenta serias dudas y no termina de galopar, con un cuarto y un sexto de Carlos Sainz, y un abandono y un séptimo de Charles Leclerc. Por lo que parece altamente improbable que el monegsaco repita el fin de semana perfecto -pole, líder siempre, vuelta rápida y victoria en 2022- en Melbourne. Pero los italianos deben reaccionar a tiempo, con un plan de mejoras que podría ya aparecer en Melbourne, para seguir teniendo opciones en el medio plazo.

En su batalla, un poco por detrás, por el momento, de Red Bull y Aston Martin, Mercedes es su máximo rival. Los alemanes han demostrado ser algo más fiables en carrera, aunque más lentos en clasificación que lFerrari. Aunque muchos veían a los de la estrella como los tapados, el concepto del W14 sigue en duda, aunque la fábrica estaría trabajando intensamente para sacarle el máximo rendimiento y subir el nivel, con los de Silverstone entre ceja y ceja.

Lewis Hamilton ha vencido en dos ocasiones (2008 y 2015) en Albert Park, donde ha celebrado un total de nueve podios. Mientras que George Russell ya se subió al tercer cajón de Melbourne en su año debut con Mercedes, su mejor resultado en el tradicional trazado.

Los horarios

Viernes 31 de marzo

Entrenamientos libres 1 3.30 – 4.30.

Entrenamientos libres 2 7.00 – 8.00.

Sábado 1 de abril

Entrenamientos libres 3 3.30 – 4.30.

Calificación 7.00.

Domingo 2

Carrera 7.00.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú