Barcelona no albergará la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) al no haber obtenido los votos suficientes en la primera ronda de votaciones. La ciudad elegida ha sido Ámsterdam por delante de Milán y Copenhague.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, que había acudido a Bruselas para defender la candidatura de Barcelona, culpó de la eliminación a "los daños directos del proceso independentista".
Además de Barcelona, Milán, Ámsteram y Copenhague, también optaban las ciudades de Atenas, Bonn (Alemania), Bratislava, Bruselas, Bucarest, Helsinki, Lille (Francia), Oporto (Portugal), Sofía, Estocolmo, Viena, Varsovia.
En el último momento retiraron su candidatura Dublín, Zagreb y Malta para albergar la sede de la Agencia Europea del Medicamento.
La candidatura de Barcelona logró trece puntos en la primera ronda, en la que cada delegación tenía seis puntos a repartir entre sus tres favoritas: con tres, dos y un punto. Este resultado la situó en el quinto lugar, por detrás de las tres finalistas y de Bratislava.