Un escenario dramático en el Mediterráneo con la guerra declarada por Italia a las ONG implicadas y el cierre de sus puertos. De repente el buque Aguarius se quedó varado ante el portazo de los puertos de Italia y de Malta. España intervino para evitar una crisis humanitaria abriendo el puerto de Valencia.
Italia pidió un gesto de solidaridad para buscar una solución urgente al buque de MSF y Sos Mediterranée. España la dio. Pero no se cierra así la grave crisis con origen en Libia donde negreros y mafias han ampliado su poder ante un gigantesco país a la deriva. Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, bajo las grandes corrientes de éxodo, un río de migrantes, desde el corazón del África subsahariana.
(Emigrante, inmigrante y migrante no significan lo mismo. Un emigrante es aquel que sale de su país para instalarse en otro; un inmigrante es el que llega a un país para establecerse en él; y migrante se acepta también para ambos casos, aunque según el contexto de la información conviene tener en cuenta la necesidad de aclarar si se trata de inmigrante o emigrante. Fundéu BBVA lo aclara).
En Bruselas, el comisario europeo de Migración, Asuntos Internos y Ciudadanía, Dimitris Avramopouluos, celebró el gesto de España.
"Damos la bienvenida a la decisión del gobierno español de permitir el desembarco en Valencia por razones humanitarias. Esta es la verdadera solidaridad puesta en práctica hacia las personas desesperadas y vulnerables y hacia los estados miembros", fue su tuit sobre esta crisis.
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, agradeció el gesto de Pedro Sánchez y llamó a la necesidad de conversaciones urgentes ante la situación en las costas de Libia. El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, agradeció también este gesto de solidaridad.
Margaritis Shinas, portavoz de Jean-Claude Juncker, también valoró esta rápida implicación de España para evitar una crisis humanitaria. De nuevo el proceso de acogida de refugiados en la agenda urgente de una Comisión Europea con una relación no fácil ante una Italia volcánica tras sus nuevos cambios políticos.