1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Anna Karenina, el gran reto de Keira Knightley que divide a público y crítica

PERSONAJE UNIVERSAL

Anna Karenina, el gran reto de Keira Knightley que divide a público y crítica

El relato de Tolstoi ha cobrado vida en el cine gracias al trabajo de actrices como Vivien Leigh y Greta Garbo. Knightley vuelve a medir su tenacidad bajo la dirección de Joe Wright.

Hechosdehoy / Rick Blaine
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La actriz Keira Knightley afronta una de sus interpretaciones más ambiciosas metiéndose en la piel de uno de los personajes femeninos más célebres de la literatura universal: Anna Karenina. Representado previamente en el cine por Greta Garbo (1935), Vivien Leigh (1948) y Sophie Marceau (1997), los espectadores se preguntan qué podrá dar de sí esta nueva versión de la obra de Tolstoi, y si la intérprete estará a la altura. Algunos críticos norteamericanos ya la han valorado.

Tras trabajar juntos en Orgullo y prejuicio (Pride & prejudice) y Expiación (Atonement), el director Joe Wright afronta un nuevo reto con Knightley al frente del reparto en la que se presenta como su película más ambiciosa, otra historia de amor arrebatado en un contexto histórico. El reputado Tom Stoppard es el autor del guión bajo la producción de Working Title.

Ambientada en el mundo de la aristocracia, la obra original cuenta la historia de una mujer que, a pesar de estar casada, mantiene un romance con otro hombre que pertenece a la nobleza. Jude Law interpretará a Aleksei Karenin, el marido de la heroína tolstoiana, que se ve inmiscuido en este triángulo amoroso.

Se espera que Anna Karenina no llegue a España hasta marzo, pero en Estados Unidos y Reino Unido ya ha podido verse. Se esperaba que el filme estuviese más presente en las nominaciones a los premios de la temporada, pero de momento no está siendo así. Y es que las críticas han sido algo tibias.

"Esta tensa y progresiva narración de la novela toca muchos de sus puntos más importantes, pero carece de profundidad, resonancia moral y la sencilla habilidad de permitir a sus ricos personajes experimentar y beber profundamente de la vida", afirma The Hollywood Reporter, que no entra en profundidad en el terreno interpretativo.

Sin embargo, el cronista de The New York Post si ve factible una posible nominación al Oscar para Knightley (algo que ya logró con Orgullo y prejuicio), cuyo trabajo tilda de "magnífico". En su opinión, Anna Karenina "es un hermosa y grandiosa reinvención teatral de la novela de Tolstoi", pero que está destinada a dividir al público.

En cambio, quien no ha disfrutado de la cinta ha sido el crítico Rex Reed, de The New York Observer, que realizó una sentencia bastante rotunda del resultado final alcanzado por Wright. "James Joyce escribió una vez que Tolstoi nunca fue aburrido, ni estúpido, ni cansino, pedante o teatral. Hubiera cambiado de opinión si hubiera visto Anna Karenina". Aún habrá que esperar para posicionarse a uno u otro lado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú