Devolver credibilidad y frescura al Partido Popular entre los jóvenes es el reto urgente de Mariano Rajoy. En la tarea de ensanchar el partido al centro, debatir a fondo las ideas, y romper el hielo y desencanto, tiene un papel central Andrea Levy (ver en Hechos de Hoy, Andrea Levy pide perdón por la corrupción y admite el voto de castigo al PP).
Son muchas las urgencias del Partido Popular. Entre las principales se encuentran las de reafirmar sus políticas y sus programas frente al Partido Socialista (PSOE), ofrecer un escenario de oportunidades a corto y medio plazo a los jóvenes, insistir en la mejora de la calidad educativa, reafirmar con claridad que España es una nación que merece la pena, y poner en valor el papel de los afiliados.
A estas cuestiones respondió la vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, en el marco del Campus de Verano de Nuevas Generaciones (NNGG) de Madrid,
– Partido Socialista. Dijo que el Partido Socialista “pretende paralizar el futuro y las oportunidades de los jóvenes españoles”, en alusión a la petición de paralizar la implantación de la ley para el próximo curso 2016-2017, además de amenazar con derogarla si llegan al Gobierno.
– La dimensión de la Lomce. Sobre la Lomce (Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa) explicó que “la finalidad es mejorar la calidad educativa, dado el fracaso de las leyes anteriores del PSOE”, al tiempo que recordó que en España nunca ha entrado en vigor ninguna ley educativa que no fuera socialista. En este sentido, destacó que la Lomce "es una ley que busca dotar a los jóvenes que más oportunidades”.
– Las maniobras de Artur Mas. Criticó que Artur Mas plantee listas “que buscan enfrentar a los catalanes con el resto de españoles”. Lamentó que se esconda “en sus puestos de salida, cuando realmente está liderando esa línea secesionista en Cataluña”, al tiempo que calificó de “farsa y engaño” la afirmación de que el resto de España oprime a Cataluña.
– Las mentiras sobre Cataluña y España. Subrayó que el Partido Popular plantea “un pacto por el pluralismo en Cataluña”, que no sea la confrontación de Artur Mas. “Ante las mentiras del gobierno de la Generalitat, hay que recordar que la historia de España es una historia de cooperación común, de solidaridad. La ayuda del gobierno de España ha permitido pagar a los proveedores y muchas facturas. Es totalmente falso que Cataluña no ha tenido el apoyo del Ejecutivo de Mariano Rajoy”, subrayó.
– Pacto por la colaboración. Defendió que el Partido Popular, frente a esta “lista de confrontación” plantea un pacto “por la colaboración entre todos los españoles” y pidió que en las próximas elecciones en Cataluña, si se convocan finalmente, “demostremos que somos más, porque esa ha sido nuestra historia y nuestro futuro prometedor”.
– España, una nación que merece la pena. “Lo que se plantea en Cataluña debe implicar a los 47 millones de españoles. España es una nación que merece la pena, que no excluye, que quiere seguir unida en este proyecto europeo frente a los proyectos de división. España es una nación que merece ser vivida por todos”, insistió.
– Poner en valor a los afiliados. Aseguró que España está en un nuevo tiempo de madurez de su democracia y que algunas instituciones, como los partidos políticos, tienen que acomodarse. Abogó por la necesidad de que en los partidos haya una mayor participación. “Es imprescindible poner en valor el papel de los afiliados y darles una responsabilidad real en los partidos”, recalcó.
– Un programa con ideas de 800.000 personas. Señaló que el Partido Popular quiere incorporar a todos y cada uno de sus miembros en la redacción del programa electoral con el que se presentará a las próximas elecciones generales y recordó que cualquier afiliado podrá hacer llegar su propuesta, a través del canal de comunicación que habilitó el partido, a la vicesecretaría de Estudios y Programas. “En el programa electoral del PP van a participar 800.000 personas”, aseguró.