Comenzó el curso político en la radio con entrevistas de Carlos Herrera en Cadena COPE y Carlos Alsina en Onda Cero a Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha y el barón más influyente y poderoso en el PSOE (su ala socialdemócrata frente al sector sanchista).
En el actual momento de conversaciones políticas, Alberto Núñez Feijóo, designado por el Rey como candidato a la investidura, está a cuatro votos de alcanzar la mayoría absoluta.
¿Qué escenarios se podrían abrir?
Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)
Pedro Sánchez, como ha informado Hechos de Hoy, está decidido a forzar el escenario inédito de un Frankenstein II sumando a PSOE + Sumar + EH Bildu + BNG + ERC + Junts y + PNV.
Los daños de la DANA en Castilla-La Mancha
La DANA ha puesto en alerta a toda España este domingo y, en plena operación retorno, ha obligado a activar y poner en marcha todos los servicios de emergencias y planes de inundaciones para hacer frente a los efectos de las lluvias.
En Castilla-La Mancha, zona de alerta roja, se han registrado más de 900 incidencias, el 65% de ellas en la provincia de Toledo, donde se han llegado a registrar más de 90 litros por metro cuadrado. En Casarrubios, provincia de Toledo, una persona ha fallecido debido a los efectos del temporal, ha confirmado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Emiliano García-Page lamentó que “hemos tenido una noche difícil” y después de las lluvias torrenciales ahora es “un momento de limpieza y de volver a la normalidad”. Su gobierno analizará las zonas afectadas para acogerse a la declaración de zona gravemente afectada.
Durante la jornada del domingo, los distintos servicios de emergencias tuvieron que decir en numerosas ocasiones que no podían ir a achicar agua porque tenían primero que acudir a rescatar a personas atrapadas, lo que “pone de manifiesto la cantidad de agua que cayó y lo rápido que lo hizo”.
En su análisis de la situación, Page asegura que “si no hubiera habido episodios agudos, esta lluvia hubiese sido extraordinaria”, pues era necesaria para aplacar los graves episodios de sequía que sufría la zona. “Es la primera vez que después de la tormenta no viene la calma”, señaló.
El escenario político
En lo que se refiere al escenario político, algunas informaciones publican que en La Moncloa no ven con buenos ojos una posible reunión entre el presidente de Castilla-La Mancha y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Sobre esto, Page responde: “No tengo constancia de que en Moncloa siente ni bien ni mal”.
Al respecto de las negociaciones con Junts, defendió que todavía “no está del todo claro” lo que los independentistas van a exigir a Pedro Sánchez para apoyar su investidura. Eso sí, “lo que hay que tener muy claro para sentarse a negociar es lo que nunca va a poder ser”.
En este sentido, García-Page considera que “la autodeterminación es simple y llanamente un imposible y cuanto antes se les deje claro, mucho mejor”, independientemente de la actual línea oficial de su partido, la cual reconoce que desconoce.
Además del debate de fondo sobre la amnistía a los presos independentistas es que “tiene una base moral muy discutible”. En primer lugar, más que una amnistía es una “autoamnistía”, pues son necesarios sus propios votos para aprobarla y responde al estilo “yo me lo guiso, yo me lo como”.
Así, la amnistía diseñada por los propios independentistas probablemente “vulnere el principio de igualdad ante la ley”, por lo que “choca contra la Constitución” y dinamita ese principio de igualdad, sentenció.