1. Inicio
  2. Secciones
  3. Deportes
  4. Álvaro Morata asume el reto de vencer a la poderosa Croacia de Luka Modric

La hora de los grandes retos. (Foto: @SeFútbol)

LA ROJA EN ACCIÓN

Álvaro Morata asume el reto de vencer a la poderosa Croacia de Luka Modric

¿De Berlín a Berlín? El sueño de España en la Eurocopa empieza contra el corazón croata. La selección de Luis de la Fuente se estrena en el torneo ante el rival al que ganó la última Nations League.

Hechosdehoy / Ep / Samuel Murphy
Etiquetado en: ·

Eurocopa Alemania 2024

Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.

Grupo B: España, Croacia, Italia, y Albania.

Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.

Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.

Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.

Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

Los partidos jugados (fase de grupos)

Viernes 14

Alemania – Escocia: Fútbol Arena de Múnich (5-1)

Sábado 15

Hungría – Suiza: Cologne Arena (1-3)
España – Croacia: Olympiastadion
Italia – Albania: Signal Iduna Park

El sueño de España en la EURO comienza con buen examen

La selección de España arranca la Eurocopa reeditando la final de la Liga de Naciones ante Croacia.

 

En el arranque, España con un 1-4-2-3-1:

– Portería: Unai Simón

– Defensa (Laterales y centrales): Carvajal, Le Normand, Nacho y Cucurella.

– Centrocampistas (Pivote de dirección de juego): Rodrigo (Rodri) y Fabián.

– Delanteros:  Lamine Yamal, Pedri y Nico Williams.

– Ataque en punta: Morata.

En el arranque, Croacia con un 1-4-3-3:

– Portería: Livakovic.

– Defensa (Laterales y centrales): Stanisic, Sutalo, Pongracic y Gvardiol.

– Centrocampistas: Modric, Brozovic y Kovacevic.

– Delanteros: Majer; Budimir y Kramaric.

La selección española comienza su andadura en la Eurocopa que acoge Alemania con un primer examen de buen nivel en el Olímpico de Berlín, escenario en el que se reencuentra con una viaje conocida como Croacia, un duelo clave para su futuro en el torneo continental. El viernes, como destacó Hechos de Hoy, Alemania deslumbró con su juego y su goleada.

La triple campeona de Europa, la más laureada del evento junto a la anfitriona de esta edición, acude ilusionada a esta cita, apoyada en su condición de actual campeona de la Liga de Naciones y con ganas de desquitarse de su discreta actuación en el pasado Mundial de Catar donde fue eliminada en octavos por Marruecos por penaltis.

Aquel revés provocó el ascenso de Luis de la Fuente a la Absoluta en lugar de Luis Enrique Martínez y el técnico riojano afronta ahora su primer gran reto, complicado de inicio por un grupo con Italia, actual campeona, y Albania, que no permitirá un mal día pese a que existe la posibilidad de que puedan pasar tres. En Berlín comienza el reto la Roja con el objetivo de volver a estar en el estadio de la capital alemana el 14 de julio, fecha de la gran final.

El estreno, histórica y estadísticamente un partido que se le suele atragantar al equipo nacional, será ante un rival competitivo hasta la extenuación y con el que ya ha librado varias batallas desde 2018, la última hace casi un año. El 18 de junio, en De Kuip, en Rotterdam (Países Bajos), ambas selecciones se midieron por el título de la Liga de Nacionales, que finalmente fue para la española tras una tensa tanda de penaltis y después de un partido cerrado sin apenas ocasiones y que acabó sin goles.

España y Croacia se conocen muy bien y lo más probable es que este encuentro se pueda parecer más al de la última vez que al espectacular 5-3 de octavos de final de la última Eurocopa, con 3-3 tras el tiempo reglamentario, y alegría también para la Roja. Con puntos en juego, es probable que el guión sea otro, aunque el peso del partido parece que será de los de Luis de la Fuente.

El seleccionador español, salvo sorpresa aunque en rueda de prensa jugó incluso al despiste, apostará por derribar la solidez balcánica con sus dos puñales, Nico Williams y un Lamine Yamal que tendrá su gran estreno con 16 años y posiblemente ante un defensor de primer nivel como Josko Gvardiol, que podría estar en el lateral izquierdo como ha hecho con asiduidad con el Manchester City.

En este sentido, el once del entrenador parece bastante perfilado, aunque con algunas dudas. Unai Simón será el portero y en la defensa, De la Fuente descartó a Aymeric Laporte por sus molestias los dos últimos días con lo que Nacho Fernández se perfila como el compañero de Robin Le Normand, mientras que en la izquierda debe decidir entre Marc Cucurella y Alejandro Grimaldo.

Para el centro del campo, Fabián Ruiz le ganaría la partida a Mikel Merino para ser el compañero de Rodri Hernández, mientras que la otra duda es quién será el futbolista que ejerza de ’10’, si Dani Olmo o un Pedri que vuelve con ganas de ser de nuevo importante y protagonista con la selección. El puesto de ‘9’ parece reservado para el capitán Álvaro Morata, necesitado cuanto antes de un buen partido para aplacar las críticas, no del interior de un vestuario que parece unido para esta EURO.

Pero enfrente habrá un primer hueso duro de roer con Croacia, un equipo que sabe competir y que apelará a sus armas para controlar la teórica superioridad en la posesión de la selección española. Las Eurocopas se le siguen resistiendo al equipo balcánico que, sin embargo, llega con el aval de sus dos últimas actuaciones ya que a la final de la Liga de Naciones se une colarse por segunda edición consecutiva entre los cuatro mejores de un Mundial al acabar tercera en Catar.

Y de ese equipo y del que estuvo en De Kuip el pasado 18 de junio todavía se mantienen jugadores curtidos en mil batallas, liderados por el madridista Luka Modric, que a sus 38 años sigue siendo el jefe y referente de la selección de Zlatko Dalic.

El de Zadar liderará un mediocampo con otras caras conocidas como el también veterano Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic, que podría verse reforzado en este partido con jugadores como Lowo Majer o Martin Baturina. El osasunista Ante Budimir y Andrej Kramaric serían los encargados de crear quebraderos de cabeza a la zaga de la Roja.

Ficha técnica

— Dibujos iniciales:

ESPAÑA: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Nacho y Cucurella; Rodri y Fabián; Yamal, Pedri y Williams; y Morata.

CROACIA: Livakovic; Stanisic, Sutalo, Pongracic y Gvardiol; Modric, Brozovicy Kovacevic; Majer, Budimir y Kramaric.

— Árbitro: Michael Oliver (ING).

— Estadio: Olímpico de Berlín.

— Hora: 18.00/La 1

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú