Lo primero, a destacar el mal estilo de Pedro Sánchez al no respetar las cosultas y negoctaciones de Alberto Núñez Feijóo, candidato designado por el Rey para la investidura. Está sólo a falta de cuatro votos de la mayoría absoluta. Si en el último minuto el PNV decide apoyarle, será el nuevo presidente del Gobierno.
Lo segundo, las inaceptables maniobras de Pedro Sánchez para implorar el apoyo de los partidos secesionistas (BNG, EH Bildu, ERC y Junts), especialmente el del expresidente prófugo.
En este escenario, Alfonso Guerra se sumó a Felipe González en el rechazo frontal a las negociaciones del PSOE con Junts. El exvicepresidente del Gobierno y número dos del PSOE ha reclamado a Pedro Sánchez que rechace la posibilidad de explorar una amnistía a los implicados en el procès como contrapartida para lograr su investidura.
“Es la condena de la Transición”, ha destacado en la Cadena COPE, en el programa Herrera en COPE, a Carlos Herrera.
Alfonso Guerra y FelipeGonzález, después de años de frialdad, coincidirán en la presentación del nuevo libro del exvicesecretario general socialista, La rosa y las espinas. Será el 20 de septiembre en el Ateneo de Madrid y el propio Alfonso Guerra ha admitido la expectación ante este acto.
Alfonso Guerra anunció que se rebela contra la amnistía que planea Sánchez. “Yo no me resigno”, ha señalado en lo que es una llamada general a los socialistas y a la opinión pública española.
También ha calificado de “infamia contra la democracia” la reunión de Yolanda Díaz con Puigdemont.
Alfonso Guerra ha pedido formalmente en Herrera en COPE a Pedro Sánchez que no apruebe la amnistía que exige Carles Puigdemont a cambio de facilitar su investidura. “Yo no me resigno, no lo voy a soportar, me rebelo, porque esta amnistía es la condena de la Transición, que es lo que vienen queriendo desde hace años y ahora lo dicen explícitamente”.
Ha reconocido que la amnistía que exige el expresidente prófugo que, “no cabe en absoluto en la Constitución”.
Señaló que esta amnistía “es lo contrario” a la de 1977. Las amnistías, recordó, “se conceden para borrar el pasado”. Entonces se hizo al término “de un régimen autoritario, cuando llega uno democrático”. “Todo lo antiguo lo borramos porque se luchaba contra un régimen dictatorial. Ahora se pretende que de un sistema democrático pasemos a uno no democrático”.
Por eso, “como ciudadano demócrata y socialista”, Guerra ha pedido a Pedro Sánchez no dar su brazo a torcer porque sería “negar lo que ha significado un esfuerzo enorme”.
A su juicio el viaje de la vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz, para reunirse con el prófugo Carles Puigdemont en Bruselas “es una infamia que pone patas arriba lo que cree un demócrata”.