1. Inicio
  2. Secciones
  3. Gente & TV
  4. Alberto Chicote y el fraude del atún rojo en ¿Te lo vas a comer?

PESCA CONTROLADA

Alberto Chicote y el fraude del atún rojo en ¿Te lo vas a comer?

Tras el éxito de su estreno con la comida en algunas residencias geriátricas, Chicote mete el dedo en la llaga de uno de los productos más exclusivos de la cocina.

Hechosdehoy / R. Pérez
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El atún rojo es uno de los productos más exclusivos de la cocina, pero también de los que más fraude origina. A pesar de ser una de las pescas más controladas del mundo  ¿Te lo vas a comer? desvela este miércoles, en el prime time de La Sexta, cómo se sigue pescando ilegalmente.
 
El nuevo programa de Alberto Chicote, producido por Atresmedia TV en colaboración con Cuarzo Producciones, se introduce esta semana en la mayor operación que se ha realizado en Europa contra la pesca ilegal del atún. De la mano de la Guardia Civil, Chicote se mete de lleno en una investigación policial y vive durante más de 24 horas las detenciones de los principales cabecillas de la trama.
 
Chicote y los espectadores, testigos en primera persona
 
Será así testigo del “gran reventón” de la operación, cuyo desmantelamiento se produjo la noche del 25 al 26 de junio y se hizo público la semana pasada con 79 personas detenidas que comercializaban atunes pescados ilegalmente y más de 80.000 mil kilos de atún rojo de procedencia ilícita, cuyos beneficios brutos podrían superar los 12 millones de euros.
 
Después de un año de investigaciones, los espectadores de La Sexta van a ser testigos del momento en que se producen las detenciones, en 12 provincias.
 
En la trama están involucrados productores, distribuidores y comercializadores de atún rojo. La noche del “reventón”, la Guardia Civil también llevó a cabo detenciones y registros en Mercamadrid, el segundo mercado de pescado más importante del mundo. Dos días después de las detenciones, Chicote acude a Mercamadrid para tratar de responder a las siguientes preguntas: ¿saben los empresarios si están comprando un atún que proviene de la pesca ilegal?, ¿cómo es posible que un atún ilegal esté entrando al mercado?, ¿funcionan los controles de los inspectores de sanidad?
 
Consecuencias directas en la salud de los consumidores
 
Además de ser un delito contra el medio ambiente, su pesca ilegal tiene consecuencias directas en la salud de los consumidores. Una mala conservación y un mal transporte del animal muerto pueden romper la cadena de frío y hacer que los niveles de histamina se disparen y puede provocar intoxicaciones. Chicote hablará con una experta en alergias alimentarias para saber qué consecuencias puede tener comer un atún malo.
 
¿Te lo vas a comer? mostrará de qué forma afecta la pesca ilegal a los grandes productores de atún en España. Alberto Chicote viaja también hasta Tarragona, donde se encuentra una de las dos granjas de cría de atún rojo que hay en España, Balfegó, y saldrá en barco para ver cómo se crían y cómo se capturan.
 
Enorme repercusión tras su estreno
 
¿Te lo vas a comer? se estrenó con enorme éxito  de audiencia la semana pasada al convertirse, con el capítulo dedicado a la comida en las residencias geriátricas, en el mejor estreno para un programa de la cadena desde hace más de 4 años y mediocon un 14,6% de cuota.
 
¿Te lo vas a comer? consiguió igualmente una gran notoriedad en Twitter y fue la emisión con más audiencia social de Atresmedia, con más de 9.000 comentarios en su mayoría mostrando una valoración muy positiva hacia al programa.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú