1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Alaska vivió con pánico la alarma de tsunami por terremoto de 8,2

ALERTA EN EL PACÍFICO

Alaska vivió con pánico la alarma de tsunami por terremoto de 8,2

Nueva prueba para los sistemas de alerta de tsunami. El terremoto, que inicialmente tuvo una fuerza de 8,2, obligó a una alarma nocturna al detectarse de imprevisto olas de diez metros.

Hechosdehoy / UN / A. V.
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Unas horas para no olvidar en Alaska después de desactivarse la alerta de tsunami por un terremoto de 7,9. El sismo se produjo se a unos 250 kilómetros de la costa y a 10 kilómetros de profundidad.

Prueba para el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. El terremoto se produjo a las 10.30 horas (hora peninsular española) a 250 kilómetros de Chiniak y a 10 kilómetros de profundidad según informó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS), que inicialmente reportó de una magnitud de 8,2 en la escala Richter.

Se emitió una alerta para la mayor parte de la costa sur de Alaska, las islas Aleutianas y la provincia canadiense de Columbia británica. Hubo además un aviso de advertencia para toda la costa pacífico de Estados Unidos, desde la frontera con México a la frontera canadiense, y sobre Hawái, en el Pacífico.

En Alaska, las autoridades hicieron un llamamiento urgente a los habitantes de zonas costeras a alejarse inmediatamente del mar y retirarse tierra adentro hacia terrenos más altos, advirtiendo que un tsunami puede registrarse incluso horas después del terremoto.

"Si te encuentras en esta zona costera, trasládate hacia el interior a tierras altas. Las advertencias de tsunami significan que un tsunami con una inundación significativa es posible o ya está ocurriendo", informó la Oficina de Gestión de Emergencias de Anchorage en un mensaje de alerta para Alaska y la Columbia Británica.

El USGS detectó al menos otras seis réplicas potentes del primer seísmo, de 4,5 y 5 de magnitud, en las horas siguientes al temblor inicial. El temblor se sintió sobre el litoral de Alaska y a centenares de kilómetros.

La CNN recogió testimonios que apuntaron a un terremoto muy largo y profundo aumentado progresivamente su fuerza. Fueron momentos dramáticos, de verdadera angustia. Se vivieron los peores recuerdos del siglo XX. En 1964, un sismo de magnitud 9,2 cerca del estrecho de Prince William en Alaska, seguido de un tsunami, dejó un saldo de 125 muertos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú