1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Firme condena de la Unión Europea del asesinato de turistas españoles en Afganistán por las milicias de ISIS-K

Bamiyán, el escenario de los asesinatos. (Mapa: GM)

ZONA DE GRAVE RIESGO

Firme condena de la Unión Europea del asesinato de turistas españoles en Afganistán por las milicias de ISIS-K

El autodenominado Estado Islámico del Gran Jorasán, también conocido como ISIS-K2​. Dáesh-K o ISIS-K, organización militar salafista yihadista - cuya área de operaciones es Afganistán, Pakistán, Rusia, Irán y algunas áreas rurales de la India- perpetró los asesinatos

Hechosdehoy / Arturo Vázquez Cano

Los tres españoles asesinados en Afganistán viajaban en un grupo de trece turistas. El español herido se encuentra en estado “crítico pero consciente” tras ser operado en Kabul. Pesar del Rey, el presidente del Gobierno y el jefe de la Oposición.

Nuevo aviso en las embajadas de la Unión Europea del peligro de viajes a Afganistán así como de desplazamientos por el área de la Ruta de la Seda. Como ha informado Hechos de Hoy, ISIS-K se ha convertido en un grupo de pistoleros asesinos en amplias zonas de EuroAsia y Asia.

La Ruta de la Seda es el nombre con que es conocida desde el siglo XIX​ una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde al menos el siglo I a. C.. Interconectaban la mayor parte del continente asiático con terminales en las islas del Sudeste Asiático, el Mediterráneo europeo y la costa oriental africana.

Sus diversas rutas comenzaban en la ciudad de Chang’an (actualmente Xi’an), por entonces capital de China, pasando entre otras por Karakórum (Mongolia), el Paso de Khunjerab (China/Pakistán), Susa (Persia), el Valle de Ferganá (Tayikistán), Samarcanda (Uzbekistán), Taxila (Pakistán), Antioquía (Turquía), Alejandría (Egipto), Kazán (Rusia) y Constantinopla (actualmente Estambul, Turquía).

Informes de inteligencia apuntan a milicianos  de ISIS-K como autores del asesinato de tres españoles en un ataque en la ciudad de Bamiyán, capital de la provincia Bamiyán de Afganistán. Fue un ataque contra un grupo de 13 turistas que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes.

“Los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos”, dijo este sábado a la agencia Efe el director de Información y Cultura provincial, Safiullah Rayed.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que el español herido en el ataque se encuentra en estado “crítico pero consciente” tras ser operado en la capital, Kabul.

Albares ha recordado que, “en estos momentos, en cualquier punto de Afganistán existe este riesgo, igual que el de secuestro” y por ello el Ministerio de Exteriores, en su alerta de viaje y después de la reconquista talibán de Kabul, “desaconseja bajo cualquier circunstancia cualquier tipo de viaje que se realice a Afganistán”.

Sobre el resto de víctimas del ataque, fuentes locales han informado a la agencia de noticias afgana Aamaj, que hay otros tres afganos muertos y varios extranjeros heridos (turistas de Noruega, Lituania y Australia).

El Ministerio de Asuntos Exteriores está en contacto con la Delegación de la Unión Europea en Kabul, ya que España carece de Embajada en la capital afgana desde 2021.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que varios españoles han sido asesinados en el asalto.

El jefe de la Oposición. Alberto Núñez Feijóo, expresó su pesar. “Lamento profundamente el trágico asesinato de tres turistas españoles en un atentado en Afganistán. Mis pensamientos y condolencias están con sus familias y seres queridos en estos momentos tan duros”.

El atentado se produjo en la provincia de Bamiyán, que acoge las ruinas de las monumentales esculturas de Buda destruidas por los talibanes en 2001,

La región donde ha ocurrido el asalto es de mayoría hazara, una etnia chií, especialmente amenazada por ISIS-K. Las ruinas de los budas monumentales atraen el poco pero creciente turismo que recibe la zona y, al tiempo, son un reclamo para cometer acciones contra extranjeros.

España mantiene cerrada su embajada en Kabul desde agosto de 2021, cuando la capital afgana cayó en manos de la guerrilla talibán. Trasladó su legación diplomática a Doha (Catar), con la advertencia de que la diplomacia española no puede ofrecer protección y asistencia consular sobre el terreno a los españoles que se encuentren en Afganistán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores señala en sus recomendaciones de viaje para los españoles que salgan al extranjero la advertencia de “no viajar bajo ninguna circunstancia a Afganistán” y recordó “que existe riesgo de secuestro o atentado en todo el país”. La última actualización de las recomendaciones es del pasado 29 de enero.

El Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea ha condenado “en los más firmes términos” el ataque armado contra el grupo de turistas extranjeros que estaba de viaje en Bamiyán”. “Nuestros pensamientos están con las familias y seres queridos de las víctimas que han perdido la vida y las que han resultado heridas en el asalto”.

La región donde se ha producido el atentado alberga las escasas ruinas de las dos esculturas monumentales de los budas de Bamiyán, erigidas en la Edad Media, de 55 y 38 metros de altura, que resultaron destruidas por la guerrilla fundamentalista talibán en marzo de 2001. Las figuras, que los islamistas derruyeron con dinamita y disparos de tanques, están situadas 180 kilómetros al oeste de Kabul, y forman parte junto con otros restos de la antigua región de Bactriana de entre los siglos I al XIII de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

 ISIS-K perpetró el brutal atentado en el aeropuerto de Kabul que dejó 183 muertos durante la evacuación de las tropas occidentales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú