1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Von der Leyen, total rechazo a la represión de la Guardia Revolucionaria en Irán

500 muertes y casi 20.000 detenidos desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini. (Foto: Al Yazira)

500 MUERTOS

Von der Leyen, total rechazo a la represión de la Guardia Revolucionaria en Irán

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estudia incluir a la Guardia Revolucionaria de Irán en la lista de organizaciones terroristas. La fuerte represión policial ha provocado 500 muertes y 20.000 detenidos desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini.

Hechosdehoy / María Céspedes Pinzas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, analiza incluir a la Guardia Revolucionaria de Irán en la lista de la Unión Europea de  organizaciones terroristas. La sangrienta represión por parte del régimen teocrático contra las manifestaciones desencadenadas por la muerte Mahsa Amini impulsó la idea,

En el punto de mira, el comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), el general de división Hossein Salami. La Unión Europea está cada vez más cerca de incluir a la Guardia Revolucionaria de Irán en su lista de organizaciones terroristas, apuntó Le Monde.

En Bruselas se instaló la idea cuatro meses después del comienzo de la sangrienta represión por parte del régimen contra las manifestaciones del pueblo desencadenadas tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini a manos de la Policía de la moral.

“Políticamente, ha llegado el momento de ponerse duros. Debemos ser firmes sin romper las relaciones golpeando a una organización situada en el corazón del sistema”, declaró una fuente diplomática a Le Monde. Temen que la iniciativa represente otro problema en las ya tensas y complicadas relaciones entre el régimen teocrático y la Unión Europea.

A la fecha, la lista de grupos terroristas de la Unión Europea incluye a Al Qaeda, el Estado Islámico y el brazo armado del grupo libanés Hezbolá.

Irán suma ya 16 condenas a muerte y cuatro ejecuciones en un intento de detener las protestas que sacuden el país desde septiembre, a pesar de los llamamientos internacionales para que anule las sentencias de manifestantes.

Tras la fuerte represión policial que ha provocado cerca de 500 muertes y casi 20.000 detenidos desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, los tribunales no paran de emitir sentencias en unos juicios calificados como farsas” e “injustos” por Amnistía Internacional.

Esta semana, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salamí, advirtió a la revista francesa Charlie Hebdo que recuerde lo que le ocurrió al escritor Salman Rushdie, quien fue atacado más de 30 años después de la publicación de una novela en la que “insultó al islam”.

“Aconsejo a los franceses y directores de la revista Charlie Hebdo que miren lo que le pasó a Salman Rushdie”, dijo Salamí durante una ceremonia, según información de la agencia Mehr.

El escritor británico de origen indio sufrió un ataque a puñaladas en el que perdió la vista en un ojo en Nueva York en agosto de 2021 por haber “atacado el islam” en su novela “Los versos satánicos”, publicada en 1989.

El ayatolá iraní Ruholá Jomeiní emitió una fatua pidiendo el asesinato de Rushdie en 1989 y de cualquier persona implicada en la publicación del libro, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad.

El régimen iraní rechazó toda responsabilidad del ataque a Rushdie en agosto y culpó al escritor de la agresión “por insultar a los musulmanes” con su novela. “Tras muchos años, un joven musulmán se vengó valientemente de Salman Rushdie y nadie pudo salvarlo”, afirmó Salamí en referencia al hombre que atacó al escritor con un cuchillo durante una conferencia en Nueva York. “No jueguen con los musulmanes”, advirtió el militar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú